Las 6 noticias que debes saber hoy, jueves 12 de mayo

ABC.es

1. El Senado de Brasil vota la apertura de un juicio político contra Dilma Rousseff. La presidenta brasileña comienza la mudanza del palacio presidencial ante su previsible derrota en el Senado, después de que el Supremo rechazara su último recurso . Será sustituida previsiblemente por el vicepresidente Michel Temer , un político que ha vivido eclipado por ella. El sucesor interino de Dilma Rousseff prepara un gobierno de austeridad. La línea de sucesión de Rousseff tiene un gran problema, prácticamente todos están bajo investigación o enfrentan problemas judiciales .

2. Albert Rivera: «Claro que es posible que forme gobierno con el PP o el PSOE». El presidente de Ciudadanos justifica en una entrevista en ABC su voto a Sánchez en el fallido intento de investidura porque «no queríamos que Podemos asaltara el poder» y reconoce que «tocará mojarse» tras el 26-J. Podemos e Izquierda Unida hacen público hoy el resultado de la consulta que han realizado a sus bases sobre el pacto para concurrir en coalición.

3. La «constitución» catalana daría la nacionalidad a valencianos y baleares. La propuesta, entregada al Parlament , prescinde del Ejército y el TC. El texto, que estudiará la comisión del «proceso constituyente» , no considera oficial el español. El presidente valenciano Ximo Puig redobla su desafío al PSOE y plantea una candidatura de izquierdas al Senado. Pedro Sánchez anunciará el domingo en Barcelona su «gobierno de cambio» . Dirigentes del PP apuestan por el « debate a 4» y no el cara a cara .

4. El 80% de los habitantes de las zonas urbanas viven expuestos a niveles elevados de contaminación. La mayoría de las grandes ciudades del planeta no cumplen con la reglamentación de la OMS que fija los límites máximos de contaminación atmósferica a diez microgramos por m3, según un informe publicado hoy en Ginebra en el que compara el nivel de contaminación de 3.000 ciudades. Entre las diez más contaminadas del mundo, no se encuentra ninguna de un país industrializado, ni de España.

5. La tasa de abandono escolar temprano cae del 26,3% al 19,8% . La Lomce recupera, según el Ministerio, la cultura del esfuerzo. Educación defiende mañana los logros de la Lomce en una complicada reunión con las comunidades autónomas. Las gobernadas por el PSOE realizarán su reválida de 6º de Primaria la primera quincena del mes de junio. Desde ayer se examinan en esta prueba alumnos de Madrid, La Rioja, Galicia, Castilla y León, Ceuta y Melilla.

6. Bruselas veta la venta de O2 y fuerza a Telefónica a reducir deuda por otra vía. La UE cree que fusionar la filial de Movistar con Hutchison mermaría y encarecería la oferta de móvil en el Reino Unido. Es una decisión clave para las compañías y para el mercado de las telecomunicaciones. A pesar de este veto, la multinacional española ratificará hoy durante su junta general de accionistas sus compromisos financieros y de dividendo. Videoanálisis : «Telefónica tiene que poner en marcha un plan B para reducir su endeudamiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación