Las 6 noticias que debes conocer hoy, lunes 21 de diciembre

ABC.es

1. ¿Quién gobernará tras el 20-D? Las urnas arrojan un escenario complicado para formar Gobierno . El PP gana las elecciones y es el más votado en 38 de las 52 provincias, pero sus 123 escaños no suman mayoría absoluta con los 40 de Ciudadanos . Podemos, con todas sus marcas, logra 90 escaños y compensa con su empuje el peor dato del PSOE de su historia . Con 90 escaños, los socialistas solo vencen en seis circunscripciones, lo que complica las opciones de Pedro Sánchez. Todas las combinaciones quedan abiertas a la espera de los pactos postelectorales. « Quien gana las elecciones debe intentar formar gobierno» , dijo ayer Rajoy en el balcón de Génova asegurando que intentará formar un Gobierno «estable». Aunque con Ciudadanos el PP suma cuatro escaños más que PSOE y Podemos, la posibilidad de apoyos nacionalistas hace viable un Gobierno de izquierdas. En el Senado, clave para la reforma constitucional y Cataluña, el PP logra la mayoría absoluta .

2. Unos resultados sin precedentes en la historia de la democracia española. Nunca el tercer y cuarto partido habían cosechado tantos apoyos, pero el asalto al bipartidismo se queda en el terreno de la ingobernabilidad . Por primera vez en más de 30 años, en España los dos principales partidos juntos no llegan al 70-80% de los votos, pero se mantienen como los dos partidos más votados. El «asalto a los cielos» de Podemos se queda con un tercer puesto en el Congreso y Ciudadanos pierde la carrera por el voto emergente frente al partido Pablo Iglesias. Los partidos emergentes se imponen al bipartidismo en Cataluña, País Vasco y Navarra . IU pierde 9 escaños y se queda sin grupo propio. UPyD se queda fuera del Congreso y el Senado. También salen del Congreso formaciones históricas como Unió o el BNG.

3. Por regiones, en Madrid el PP sufre pero vence, el PSOE se hunde hasta la cuarta plaza y el «efecto Carmena» pierde fuelle. En Cataluña, la «fórmula Colau» gana ante el desplome de CDC. El PSOE recupera su feudo en Andalucía , aunque con menor fuerza de lo esperado. En el País Vasco, Podemos desbanca a los nacionalistas como primera fuerza. También en Navarra, el partido de Iglesias ocupa los dos escaños que tenía el nacionalismo. En la Comunidad Valenciana, el PP resiste a la coalición Compromís-Podemos y se mantiene como primera fuerza, pero en Galicia se resiente ante el empuje de En Marea . En Castilla-La Mancha , Castilla y León y en Murcia ganan los populares, pero sufren como en Canarias, Cantabria o La Rioja. El PSOE se hunde en Aragón y consigue un diputado más en Extremadura . Aquí toda la información minuto a minuto de las elecciones .

4. La CE exige al nuevo Gobierno ajustes extra sobre el presupuesto de 2016. Bruselas pide las cuentas detalladas de comunidades y ayuntamientos y más concreción en las medidas de ahorro . Respetará los tiempos de la política, pero le recuerda al nuevo Gobierno que en febrero hará un informe sobre la economía española y que antes tendría que tener la nueva estrategia presupuestaria.

5. Oleada de incendios en el norte de España. Más de cien incendios activos en Asturias y Cantabria obligan a la intervención del ejército . El fuerte viento y las altas temperaturas han contribuido a una situación de alta gravedad, aunque se sospecha que muchos de ellos han sido provocados. También se han desatado más incendios en Cantabria y en otros puntos del norte de España.

6. El Barça, campeón del mundo. Con dos goles de Luis Suárez y otro de Messi , impuso su talento ante el River y logra su tercer Mundial de Clubes . En la Liga, el Real Madrid aplasta a un Rayo con nueve en una goleada años veinte . «Nos han pisoteado y humillado», se quejó Paco Jémez .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación