Los 40 años del 23-F, en directo | El Rey preside un breve acto en el Congreso
Don Felipe y la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, pronunciarán sendos discursos en un acto que rememora el intento de golpe de Estado ocurrido en ese mismo edificio el 23 de febrero de 1981
El Congreso de los Diputados rememora este martes lo ocurrido hace hoy 40 años entre sus paredes: el intento de golpe de Estado del 23-F. El Rey, que presidirá el acto, pronunciará un discurso. También lo hará la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet.
Defensa de la Constitución de 1978
«Cuando celebramos la victoria de la democracia es una ocasión muy oportuna para reconocer y ensalzar los valores y principios de la Constitución. Se lo debemos a quienes la defendieron entonces, se lo debemos a las nuevas generaciones, en cuyas manos estará el futuro de España. Se lo debemos, en definitiva, al pueblo español, que días después manifestó su defensa de la libertad, la democracia y la Constitución», concluye el Rey, que da las gracias en todas las lenguas oficiales del Estado.
El papel de Don Juan Carlos
«El Rey Juan Carlos asumió su responsabilidad y su compromiso con la Constitución», defiende Don Felipe, que habla de cómo se tomaron «todas las medidas necesarias para garantizar el orden constitucional». El Rey recuerda el discurso televisivo de su padre, del que él fue testigo, como niño, en primera persona.
Toma la palabra Don Felipe
«El Parlamento merece siempre la mayor consideración, dignidad y respeto por ser el pilar esencial de toda democracia», asegura el Monarca, que recuerda cómo el Congreso de los Diputados permaneció «cautivo» hace 40 años. «El rechazo institucional y ciudadano a la ruptura de nuestro marco de convivencia fue decisiva para parar y vencer aquel golpe de Estado», añade entre ciertas dificultades por una pequeña afonía.
«Viva la Constitución y viva la democracia», dice Batet, que recuerda el firme compromiso con la Constitución de Don Felipe. «Hoy estamos aquí todas las instituciones de este gran Estado para demostrar neustra fortaleza [...] y ofrecer certidumbre y esperanza».
«Hoy el peligro está en la deslegitimación»
«La democracia, como todo lo valioso, exige compromiso diario y esfuerzo permanente», dice Batet, que añade: «Hoy el peligro está en la deslegitimación» de las instituciones democráticas. La presidenta del Congreso habla de la creciente polarización o la desinformación, situaciones «que pueden reconocerse sin problemas en nuestra realidad actual, una realidad que demuestra que incluso las democracias más asentadas no están exentas del riesgo».
Discurso de Meritxell Batet
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, toma la palabra. «Recordamos hoy que hace 40 años nuestra democracia supo responder con firmeza y éxito al asalto que pretendía acabar con la libertad y el pluralismo en España», comienza. «Conmemoramos la decidida reacción de las instituciones públicas, que encabezadas por Su Majestad el Rey, usaron eficazmente sus capacidades constitucionales para acabar con los golpistas».
Los políticos saludan al Rey
Ya dentro del Congreso, los líderes de los partidos políticos asistentes y sus portavoces han saludado al Rey. También Pablo Iglesias como vicepresidente segundo del Gobierno.
Instantes previos al acto
Don Felipe se encuentra ya en el interior del Congreso, al que ha accedido a través de la Puerta de los Leones, que solo se abre en momentos especiales. Ha sido recibido entre vivas al Rey y a España por parte del público que se ha reunido en la zona. El acto se celebrará en el Salón de los Pasos Perdidos.
Llega el Rey
Don Felipe llega al Congreso. Pedro Sánchez; las presidentas del Congreso y el Senado, Meritxell Batet y Pilar Llop; el presidente del TC, Juan José González Rivas, y el del CGPJ, Carlos Lesmes, le reciben junto a la escalinata. Se escuchan vivas al Rey.
Pedro Sánchez llega al Congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de llegar al Congreso de los Diputados.
Reconstrucción del 23-F, minuto a minuto
ABC está reconstruyendo, minuto a minuto, lo ocurrido en el 23-F. Esa retransmisión en directo cuenta, además, con los comentarios de numerosas personalidades de todos los ámbitos, que rememoran qué estaban haciendo, dónde estaban o qué pensaron cuando conocieron el intento de golpe de Estado.
El 23-F, minuto a minuto | ABC reconstruye en directo el golpe de Estado de 1981
Acto presidido por el Rey
Don Felipe presidirá el acto y pronunciará un discurso, algo que también hará la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet. No obstante, la actividad parlamentaria no ha parado y esta misma mañana han tenido lugar las reuniones de la Mesa y de la Junta de Portavoces. En una rueda de prensa, los partidos secesionistas —que no participarán en el acto— han leído un manifiesto en el que exigían más democracia pero se han negado a responder a las preguntas de los periodistas.
23-F: Los secesionistas exigen más democracia pero se niegan a responder a la prensa y hablar en castellano
40 años del 23-F
A las 13.00 horas está previsto que comience en el Congreso el acto que rememorará los 40 años transcurridos desde el golpe de Estado del 23 de febrero. Aquella jornada de 1981, agentes de la Guardia Civil liderados por el teniente coronel Antonio Tejero tomaron la Cámara Baja y secuestraron a los poderes Legislativo y Ejecutivo. La situación se prolongó hasta el día siguiente.