El año 2016 pone fin a doce años consecutivos de caída de mortalidad en la carretera

Hasta esta semana han muerto 1.135 personas en accidentes de tráfico, cuatro más que en todo el año 2015

Servimedia

El año 2016 concluirá con el primer repunte de víctimas mortales en las carreteras españolas después de 12 años consecutivos de descenso, puesto que hasta este miércoles habían muerto 1.135 personas en accidentes de tráfico, cuatro más que en todo 2015 y el primer incremento anual desde 2003, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros en vías interurbanas.

El registro histórico de la DGT, al que tuvo acceso Servimedia, comienza en 1960 y refleja que el periodo más largo de descenso de la mortalidad en carretera abarca desde 2003 (3.993 muertos) hasta 2015 (1.131), lo que supone una reducción de 2.862 víctimas mortales en 13 años.

Los «años negros» comprenden de 1983 a 1989 , cuando se incrementaron de forma continuada las cifras de fallecidos en las carreteras españolas, con una subida en ese tiempo de 2.223 muertos y hasta alcanzar el «techo» histórico de 5.940 víctimas mortales en vías interurbanas en 1989.

Con la llegada de la década de los 90 , sólo ha habido tres años de repunte de la mortalidad (1995, 1997, 1998, 2000, 2003 y 2016), en tanto que en el periodo que va de 2004 a 2015 se registraron descensos anuales consecutivos en la cifra de fallecidos en las carreteras. Ello coincidió con la puesta en marcha del permiso por puntos, un nuevo régimen sancionador más efectivo y una reforma del Código Penal.

Sin embargo, ya en 2014 llegó la primera señal de cambio de tendencia porque no continuó con las notables reducciones en las cifras de siniestralidad en las carreteras españolas que se habían venido produciendo en la década anterior, con caídas anuales de entre 174 y 561 muertos. Entonces, en 2014 hubo 1.132 víctimas mortales, sólo dos menos que el año anterior, y ese estancamiento continuó en 2015, con 1.131 muertos, que ostenta hasta ahora el mínimo histórico.

1.135 víctimas mortales

Según los datos provisionales de la DGT, recogidos por Servimedia, entre el 1 de enero y el 21 de diciembre de 2016 se registraron 1.015 accidentes mortales en las carreteras, en los que fallecieron 1.135 personas, 27 más que en ese mismo periodo del año pasado y cuatro más que en todo 2015.

Por comunidades autónomas, los principales repuntes de este año en la mortalidad por accidentes de tráfico se concentran en la Comunidad Valenciana (19 víctimas mortales más), Andalucía (+17), Castilla-La Mancha y Galicia (+12), y Murcia (+10), mientras que los mayores descensos corresponden a Cataluña (-22), Castilla y León (-21), Cantabria (-7) y Comunidad de Madrid y País Vasco (-6).

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido , mostró este miércoles en una comparecencia en el Congreso de los Diputados su «firme compromiso en la mejora de la seguridad en nuestras carreteras» y aseguró que trabajará en la disminución de los accidentes de tráfico en el marco de un pacto de Estado de seguridad vial que incluya la reforma del Reglamento General de Circulación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación