Fotogalería 29 FOTOS
1981-2021: Una historia de lucha y dignidad
El álbum de la AVT en sus 40 años de existencia es el de una pelea incansable por el reconocimiento y la justicia con las Víctimas del terrorismo. La tarea continúa.
![1981, nace la «Hermandad de Familiares de Víctimas del Terrorismo". El 4 de febrero de1981, se inscribió en el Ministerio del Interior la Hemandad de Familiares de Víctimas del Terrorismo, cuyos estatutos habían sido sometidos previamente a legalización con fecha 12 de diciembre. Entre los fines de la organización se cita «prestar cualquier ayuda necesaria, sea de tipo moral como material, a todo aquel que lo necesite y haya sido víctima, alguno de sus familiares, de la acción terrorista en cualquiera de sus formas».](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/galeria-foto2(1)-kDrD--1599x900@abc.jpg)
1
![Las fundadoras, tres mujeres. Ana María Vidal-Abarca, cuyo marido había sido cosido a tiros por los etarras en enero de 1980, impulsó la fundación de la entonces «Hermandad de Familiares de Víctimas del Terrorismo» junto a Sonsoles Álvarez de Toledo e Isabel O´Shea.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/atres-kWeE--1652x900@abc.jpg)
2
![Primera aparición en prensa. Un anuncio el 25 de abril de 1981 en este diario, pagado de su bolsillo por las fundadoras y primeras presidentas de la AVT, invitaba a «todas las viudas, huérfanos y demás allegados de asesinados en acciones terroristas» a escribir a un apartado de Correos en Madrid. «Queremos unirnos, conocernos, ayudar a compartir nuestros problemas y llevar a la conciencia de la sociedad española el testimonio de nuestro sacrificio», precisaban. Lo hicieron porque en ninguna instancia oficial constaba registro alguno de víctimas.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/primeraaparicion-kDrD--602x900@abc.jpg)
3
![Callar a los obispos vascos. En diciembre de 1987, José María Setién, entonces obispo de San Sebastián, firmó junto a los entonces obispos de Bilbao y Vitoria, Luis María Larrea y José María Larrauri, una pastoral en la que se referían a los presos de ETA como «presos vascos» e incidían en la necesidad de que las «partes implicadas» debían «renunciar al enfrentamiento» a cambio de «concesiones mutuas». Ana María Vidal-Abarca optó entonces por responder a través de un anuncio que fue publicado en ABC: «Pedimos a los obispos de las provincias vascongadas que se callen».](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/cura-kDrD--1316x900@abc.jpg)
4
![ABC, con las Víctimas. En 1991 la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, negó a la AVT una subvención de 40 millones de pesetas por considerar que sus fines no eran de «interés general» y ABC abrió una suscripción pública para recaudar dinero para la organización. Fue la portada del diario del 20 de septiembre de 1991, en la que se documentó que el Ejecutivo sí destinaba «dinero de todos los españoles» a colectivos como la «Asociación Catalana de Brigadistas a Nicaragua» o causas como «Texto rural bilingüe intercultural Quechua-Castellano». Y así hasta 129 cuestiones sociales, que recibían de media 66 millones al año. Para reunir los ingresos, este diario abrió una cuenta, que se estrenó con un millón aportado por su presidente, Guillermo Luca de Tena](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/suscripcion-kDrD--649x900@abc.jpg)
5
![500 millones donados por los españoles. «Fue una iniciativa de la Redacción del periódico. ETA actuaba todas las semanas, nos pedían ayuda. Se propuso que se abriese una suscripción pública y a mí me pareció muy bien... siempre es algo delicado, sobre todo si no llega el dinero. Pero llegó de todos los sitios de España. En pequeñas, medianas y grandes cantidades, fue un éxito». Luis María Anson, director de ABC de 1983 a 1997, recuerda así la campaña de donaciones gracias a la que este diario recaudó en tres meses 500 millones de pesetas para contribuir a los fines de la AVT «en favor de los guardias civiles, policías, ertzainas, familiares de todos ellos y ciudadanos que padecen las consecuencias de acciones terroristas». El dinero fue entregado por Catalina Luca de Tena, entonces vicepresidenta de Prensa Española, empresa editora de este diario. Anson firmó más de 50.000 cartas para agradecer personalmente cada aportación.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/500.jpg)
6
![El «consuelo y esperanza» de Juan Pablo II. En 1993, el Papa Juan Pablo II recibió en el Vaticano a una representación de la AVT, como reflejó ABC. Animó a la asociación a «hacer de la fe cristiana motivo de consuelo y esperanza».](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/apapa-kWeE--745x900@abc.jpg)
7
![Objetivo: El cumplimiento íntegro de penas. En 1994, la Asociación desplegó una campaña de recogida de firmas para reclamar que los terroristas cumplieran íntegramente sus penas de cárcel, uno de los grandes fines que han perseguido como colectivo. Sus aspiraciones tardaron en materializarse. Fue en la Ley Orgánica 7/2003, de 30 de junio, de Medidas de Reforma para el Cumplimiento Íntegro y Efectivo de las Penas.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/apenas-kWeE--791x900@abc.jpg)
8
![La asistencia psicológica, una prioridad. En marzo de 1998, la AVT celebró Segunda Jornada sobre Asistencia Psicológica a las Víctimas del Terrorismo en España y Primera Reunión Internacional sobre Victimología, lo que ponía de manifiesto su temprana preocupación por asistir a las víctimas más allá de lo material. Hoy sigue siendo uno de los servicios fundamentales que presta a sus asociados.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/DAMBin(20)-kDrD--1188x900@abc.jpg)
9
![1999, La primera ley de Víctimas. El boletín informativo de la AVT dedicó su portada a una de las grandes conquistas de la asociación, como fue la aprobación en 1999 por la unanimidad del Congreso de la primera Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/aley-kWeE--1063x900@abc.jpg)
10
![En el Congreso, con el Pacto Antiterrorista. Diciembre de 2004, la AVT se sienta en el Congreso en una de las reuniones de seguimiento del pacto antiterrorista, nombre con el que se conoce el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo firmado por el PP y el PSOE en diciembre de 2000 a instancias del entonces presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/pactoantiterr04-kDrD--1351x900@abc.jpg)
11
![2005, hartos de la impunidad. En enero de 2005, la Asociación convocó una gran manifestación para reclamar en la calle que los etarras pasaran en la cárcel el tiempo que figuraba en sus condenas. Se marchó bajo el lema «Memoria, dignidad y justicia con las víctimas» en un recorrido que transcurrió en Madrid desde la plaza de Cibeles a la Puerta del Sol.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/DAMBin(22)-ki9F--1351x900@abc.jpg)
12
![Junio de 2005, contra la negociación de Zapatero con ETA. La Asociación de Víctimas del Terrorismo convocó len junio de 2005 la primera manifestación contra la negociación del Gobierno con ETA. «Por ellos. Por todos. Negociación en mi nombre, no» fue el lema de la pancarta.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/manijun2005-kDrD--1348x900@abc.jpg)
13
![Febrero de 2006, 200.000 personas exigen al Gobierno que no dialogue. «Ante el acelerado deterioro de las posiciones democráticas en la lucha contra ETA» la Asociación de Víctimas del Terrorismo decidió «no esperar más» y convocó otra gran manifestación en Madrid, segunda contra la negociación y tercera contra la política de Zapatero con ETA](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/febrero2006-kDrD--1674x900@abc.jpg)
14
![Junio de 2006, llamada a la «rebelión ciudadana». La insistencia de la AVT en contra del «proceso» que José Luis Rodríguez Zapatero emprendió con ETA fue máxima. «Queremos saber la verdad» y «Negociación, en mi nombre no» fueron los mensajes que volvieron a abrir la manifestación que se celebró en la Plaza de Colón de Madrid, donde se hizo un llamamiento a la «rebelión ciudadana».](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/manijun2006-kDrD--1279x900@abc.jpg)
15
![Europa, no te rindas. Centenares de personas se congregaron convocadas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) frente a la sede del Parlamento Europeo en Madrid, para protestar contra el debate abierto en la Eurocámara sobre el denominado proceso de paz, largamente solicitado por los socialistas europeos y al que los populares se habían opuesto. El diálogo del Gobierno con ETA para acabar con la violencia en el País Vasco recibió el respaldo por un estrecho margen de 10 votos. La resolución conjunta de los grupos socialista, liberal, verde e izquierda unitaria obtuvo 321 votos a favor, 311 en contra y 24 abstenciones.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/procpaz2006-kDrD--1331x900@abc.jpg)
16
![Noviembre de 2006, continúa el pulso. La AVT logró sacar a decenas de miles de personas a la calle en una nueva movilización contra la negociación. Eran tiempos de las guerras de cifras: el PP, que apoyó la manifestación, calculó cerca de un millón y medio de participantes, mientras que la Delegación del Gobierno lo dejó en poco más de 110.000. En la imagen, en primer plano, Irene Villa, una de las víctimas del terrorismo.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/maninov2006-kDrD--1324x900@abc.jpg)
17
![Dolor por cada asesinato. Las concentraciones en apoyo de las familias de los asesinados fueron una constante mientras ETA siguió matando. Esta pertenece a la convocada por la AVT el 5 de diciembre de 2007 en la madrileña plaza de la Villa tras el asesinato en Francia del guardia civil Fernando Trapero.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/DAMBin(21)-ki9F--1429x900@abc.jpg)
18
![Atentado de la T4: La tregua por los aires. ETA saltó por los aires la negociación con el Gobierno con el atentado de la T4 en Barajas perpetrado el 30 de diciembre de 2006 en el que asesinaron a dos personas. El día después, miles de personas se concentraron ante los ayuntamientos de las principales ciudades españolas, convocadas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), para condenar el ataque. Se escucharon gritos de dimisión contra el presidente del Gobierno.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/manidcbre2006-kDrD--1351x900@abc.jpg)
19
![Febrero de 2007, «No en mi nombre». Entre la Plaza de colón y la Puerta de Alcalá discurrió otra inmensa marcha, convocada esta vez junto al Foro de Ermua y con la consigna «a ETA se la vence, no se la convence». Como en otras anteriores, nadie del Gobierno acudió](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/concnfeb2007-kDrD--1351x900@abc.jpg)
20
![Querella contra el presidente de la AVT. La entonces tesorera de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ana María Carro , durante la rueda de prensa que ofreció en octubre de 2007 después de que la Audiencia Nacional ordenara admitir a trámite una querella interpuesta por la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE). contra el presidente del colectivo, Francisco José Alcaraz, por injurias al Gobierno, al que acusó de complicidad con ETA. En 2009 fue absuelto.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/02/alcaraz-kDrD--1351x900@abc.jpg)
21
![2011. treinta años de trayectoria. En 2011, la AVT conmemoró su XXX Aniversario. En la imagen, una de las fundadoras y primeras presidentas, Sonsoles Álvarez de Toledo.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/30aniv-ki9F--1351x900@abc.jpg)
22
![Fuerzas de Seguridad, I Premio «Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia». Coincidiendo con su XXX Aniversario, la AVT concedió en 2011 a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad su primer premio «Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia». El galardón fue entregado en la madrileña Casa de Correos en 2012.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/apremio-kWeE--1351x900@abc.jpg)
23
![Defendiendo la «Doctrina Parot». El 20 de marzo de 2013, una representación de la AVT con su presidenta Ángeles Pedraza a la cabeza (en la imagen, junto a Marimar Blanco), viajó a Estrasburgo para asistir a la vista en elaque la Gran Sala de Tribunal de Derechos Humanos en Estrasburgo, a petición del Gobierno español, reexaminó la sentencia dictada en 2012 contra España por la forma de aplicación de beneficios penitenciarios en relación con la miembro de ETA Inés del Río Prada No hubo suerte y el Alto Tribunal tumbó la llamada «Doctrina Parot».](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/pedrazaparot2013-ki9F--691x900@abc.jpg)
24
![El espanto y la incomprensión. Decenas de miles de personasasistieron en octubre de 2013 a la concentración convocada por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) para mostrar la indignación y el dolor que provocó en la ciudadanía la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, de tumbar la doctrina Parot y, con ello, abrir las puertas de la cárcel a terroristas, violadores y asesinos en serie.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/maniparot2013-ki9F--1351x900@abc.jpg)
25
![El Rey invita a la AVT al Día de la Hispanidad. Maite Araluce, en su calidad de presidenta de la AVT, fue invitada por los Reyes a la recepción del Día de la Hispanidad de 2018. Las víctimas no olvidan que el primer acto oficial de Don Felipe como Rey de España fue reunirse en junio de 2014 con más de cuarenta representantes de las asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo en el madrileño Palacio de Zurbano](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/arey-kWeE--1351x900@abc.jpg)
26
![Con el 11-M en su XV Aniversario. La AVT ha acompañado a las víctimas del atentado yihadista del 11-M desde el primer momento. Empezó a celebrar en el Bosque del Recuerdo del Retiro un acto conmemoratiro en 2009, que de inmediato se convirtió en uno de los homenajes centrales de cada aniversario. En la imagen, la presidenta de Honor, Ángeles Pedraza, depositando unas flores en la edición de 2019, cuando se cumplían quince años del ataque](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/a11m-kWeE--949x900@abc.jpg)
27
![La carrera por las Víctimas, una tradición de éxito. Humanes acogió en 2019 la XIX edición de los tradicionales actos de homenaje que la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) organiza cada año en torno a la ya popular carrera por las víctimas en el municipio madrileño. Cientos de corredores participan en esta popular cita deportiva para los aficionados al running que transcurre por un circuito urbano de 10 kilómetros.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/acarrera-kWeE--1351x900@abc.jpg)
28
![Protesta por los pactos de Pedro Sánchez con Bildu. La AVT decidió el pasado año no asistir al acto institucional que cada 27 de junio se celebra en el Congreso en homenaje a las víctimas del terrorismo. En su lugar, se concentraron a las puertas de la Cámara, donde la presidenta lamentó los pactos entre EH Bildu y el Ejecutivo de Pedro Sánchez, señalando que "no todo vale por conseguir los apoyos necesarios para gobernar"..](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/02/03/acongreso-kWeE--1351x900@abc.jpg)
29