17 millones de euros públicos para poner en marcha la Hacienda catalana
Los registros de la consejería de Economía del 20 de septiembre de 2017 en Barcelona son todo un...
Los registros de la consejería de Economía del 20 de septiembre de 2017 en Barcelona son todo un punto de inflexión en la investigación judicial del proceso independentista. Los incidentes en el exterior son uno de los argumentos empleados por la Fiscalía para sustentar el delito de rebelión. El material incautado en el interior es el utilizado para apuntalar el delito de malversación y no deja de dar sorpresas: la última, la documentación hallada en un pendrive a Josep Lluís Salvadó, entonces secretario de Hacienda.Según apunta la GC en un informe al que ha tenido acceso Informativos Telecinco, el Gobierno de Puigdemont invirtió "alrededor de 17 millones de euros en el despliegue de la administración tributaria como paso intermedio para alcanzar la plena soberanía fiscal del futuro estado catalán" La Guardia Civil hace un deglose de esas partidas supuestamente malversadas.Señala que el dinero destinado a la Junta de Tributos, el Consejo Fiscal y el Instituto de Investigación Fiscal que tenían un coste conjunto de 7,8 millones. Otros 4,5 millones iban destinados al despliegue territorial de la administración tributaria, Otros casi cinco millones de euros iban destinados a la implementación del sistema informático para la gestión de los impuestos.