1.417 especies marinas y acuáticas afectadas por la basura de los mares
La red de vigilantes se prepara para la inmersión y nada mas sumergirse los buceadores de...
La red de vigilantes se prepara para la inmersión y nada mas sumergirse los buceadores de Oceánidas encuentran entre peces residuos de gran tamaño. Recogen neumáticos, latas, bolsas, plástico, redes... De todo. Desgraciadamente hemos convertido el fondo marino en un vertedero y esta basuraleza que intoxica el medio es una amenaza directa para sus animales porque puedeser confundida con alimento o se enredan en ella. Ya se han contabilizado 1417 especies marinas y acuáticas afectadas. Es cuestión de tiempo que tenga efecto en nuestra salud. Una sola colilla contiene 400 sustancias tóxicas y es capaz de contaminar 10 litros de agua. Se encuentran también muchas mascarillas y en apenas quince minutos salen cargados. Más de 40 clubes de buceo van a participar en la gran recogida el 11 de junio. Súmate a la campaña un metro cuadrado contra la basuraleza.