Desfile de las Fuerzas Armadas
Un 12 de octubre marcado por la sentencia, la campaña y los rostros nuevos
Siete presidentes autonómicos y Abascal se estrenan en la Fiesta Nacional
Desfile del 12 de Octubre | El desfile de las Fuerzas Armadas en el día de la Hispanidad en directo
Los Reyes, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, presidirán este sábado la celebración de una Fiesta Nacional que estará marcada por la sentencia del «procés», la exhumación de Franco, la nueva cita electoral del 10-N y los muchos rostros nuevos que se estrenarán en la cita tras la renovación que supusieron las elecciones autonómicas y municipales del 26 de mayo y las generales del 28 de abril.
Entre otros, este año debutan siete presidentes de Comunidades Autonómas : los de Madrid, Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla y León, La Rioja y Navarra, cuya titular regresa a la Fiesta Nacional tras los cuatro años de ausencia de su predecesora en el cargo. Salvo imprevistos, los únicos que se ausentarán son los presidentes de la Generalitat de Cataluña y del País Vasco, que llevan años autoexcluyéndose de esta celebración. También se estrenan numerosos alcaldes, entre ellos el de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y otro rostro nuevo será el del líder de Vox, Santiago Abascal, que acudirá a su primera recepción en el Palacio Real tras obtener representación parlamentaria en las elecciones de abril.
En el desfile militar, que transcurrirá a partir de las once de la mañana en el paseo de la Castellana (entre Cuzco y Nuevos Ministerios), unos 3.500 efectivos rendirán homenaje a los 30 años de misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior . Junto a los militares, participarán miembros de la Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil y Salvamento Marítimo.
En total, 76 aeronaves y más de 100 vehículos se exhibirán en un acto central que tiene como momentos emotivos el homenaje a la Bandera, que es traída por un «paraca» de la Brigada Paracaidista tras saltar de un avión; el recuerdo a los que dieron su vida por España o las dos esperadas pasadas de la Patrulla Águila con los colores nacionales.
Como novedad, este año el Ministerio de Defensa ha invitado a militares de Malí, Líbano, Senegal y Mauritania , países donde hay misiones militares permanentes o de cooperación. Además, con motivo del V centenario de la circunnavegación de Magallanes y Elcano, desfilará la bandera del buque escuela de la Armada que lleva el nombre del marino de Guetaria que culminó la proeza.
Campaña institucional
Si hace dos años, aún con Rajoy de presidente, el Ministerio de Defensa eligió como lema «Orgullosos de ser españoles» , este año se ha elegido un «Comprometidos con la paz» . Se destaca así el matiz castrense más que el nacional. Asimismo, el anuncio oficial hace hincapié en aspectos científicos y tecnológicos de las Fuerzas Armadas con una mujer de «casco azul», una paloma blanca sobre el planeta y el satélite militar Paz rodeado por una cinta con los colores de España.
Después, a partir de la una y cuarto de la tarde, los Reyes ofrecerán la tradicional recepción en el Palacio Real, a la que están invitados representantes de todos los sectores de la sociedad.
Noticias relacionadas