Pedro Sánchez cambia al martes la reunión del Consejo de Ministros
El presidente y sus 22 ministros realizan la tradicional foto de familia antes del inicio del primer Consejo de Ministros
Pedro Sánchez en directo
Sobre las 10 de la mañana ha comenzado el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno formado por la coalición PSOE-Podemos. Una primera reunión del nuevo Gobierno tradicionalmente muy enfocada a decenas de nombramientos de altos cargos pero en la que el presidente puede llevar en mano alguna medida para su aprobación. Y así se espera que suceda. La primera noticia ha llegado al poco de empezar la reunión: los Consejos de Ministros dejarán de celebrarse los viernes.
Sánchez ha recibido a sus ministros con una carta en la que anticipa las líneas generales de la acción del Ejecutivo. Pero una misiva en la que el presidente se reservaba una sorpresa: el cambio de fecha de las reuniones del Consejo de Ministros . «Programaremos nuestras reuniones ordinarias de Consejo al comienzo y no al final de la semana, para anticipar y programar». Las comisiones de subsecretarios se celebrarán los jueves para preparar las deliberaciones y acuerdos del Consejo siguiente.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sánchez ha señalado que el día elegido para la reunión del Gobierno es el martes.
El presidente justifica este cambio porque España necesita «un Gobierno de acción, un Gobierno que actúe, que se ponga manos a la obra sin perder tiempo». Y que el nuevo equipo «debe mostrar cada día, en cada acto, su resolución y su energía. Ha de ser un Gobierno proactivo, resuelto y ejecutivo. Trataremos de incorporar a nuestro funcionamiento métodos de organización que nos permitan planificar y anticiparnos a los acontecimientos y también responder a los problemas con premura y eficacia».
Unos minutos después de la hora prevista, a las 9.35, ha comenzado el tradicional desfile de ministros en esta primera reunión del Consejo .
Se ha comenzado por estricto orden jerárquico. Comenzando por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo . Seguida del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias . Y a partir de ahí todos los ministros por orden de antigüedad de su ministerio. Siendo el último el ministro de Universidad, Manuel Castells .
Una vez que todos los ministros han llegado al edifico del complejo de La Moncloa donde se reúne el Consejo, que es el mismo donde, una planta más arriba, tiene su despacho el presidente del Gobierno, se ha procedido a la tradicional foto de familia. Algo que se repetirá cada vez que haya un cambio de ministro.
El presidente se ha situado en el centro y es flanqueado por sus cuatro vicepresidentes. Carmen Calvo a su derecha y un muy sonriente Pablo Iglesias a su izquierda.
En la fila inmediatamente siguiente se han situado los seis ministerios conocidos como de Estado, y que todos ellos forman parte de la cuota del PSOE en el Gobierno: Interior, Defensa, Asuntos Exteriores, Justicia, Hacienda y Transporte. Y a partir de ahí y hacia atrás el resto de ministerios hasta completar los 22 asientos del Consejo además del presidente.
Noticias relacionadas