El contagio de Covid de los sanitarios deja de ser accidente laboral al caer el decreto de ayuntamientos

Hacienda convirtió la norma de los consistorios en un cajón de sastre: ahora caerán una decena de medidas

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este jueves en su escaño del Congreso Ep
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como suele suceder en los reales decretos-leyes, el Gobierno ha aprovechado para introducir medidas de muy diversa índole en el que pretendía confiscar los remanentes de los ayuntamiento.

Todas ellas quedarán derogadas al tumbar el Congreso un texto convertido en una suerte de cajón de sastre en el que se incluyen un total de catorce disposiciones adicionales, de las que unas diez son ajenas completamente al remanente de los ayuntamientos, y varias afectan a la lucha contra la pandemia.

Entre ellas, quedará derogada la consideración de accidente laboral a los contagios por coronavirus del personal sanitario o sociosanitario. Una medida que decayó en julio pero que el Gobierno consideró necesario prorrogar a continuación hasta que las autoridades sanitarias decreten el levantamiento de todas las medidas de prevención  adoptadas para hacer frente a esta crisis sanitaria.

Sin embargo, esta prórroga no se incluyó en un decreto individual o de ámbito sanitario sino en el texto de los ayuntamientos a pesar del elevado riesgo de derrota que este decreto presentó desde el primer momento.

Otra cuestión relacionada con la lucha de la pandemia que también decae es el IVA del cero por ciento para determinadas entregas y adquisiciones intracomunitarias de material sanitario para combatir la Covid-19 a entidades públicas, sin ánimo de lucro y centros hospitalarios.

Esta medida estuvo regulada hasta el 31 de julio por un decreto anterior pero el Gobierno consideró necesario ampliar su vigencia hasta el 31 de octubre «para garantizar la respuesta del sistema sanitario en la segunda fase de control de la pandemia una vez ya iniciado el periodo de nueva normalidad« y rebajar »el elevado coste social y económico derivado de las medidas extraordinarias de contención«.

El decreto de los ayuntamientos también incluye reglas para el reparto de dividendos y transmisión de participaciones de las sociedades adheridas al Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas que dejarán de tener vigor, o la formalización de convenios del Instituto Nacional de la Seguridad Social con las Consejerías de Salud o Sanidad de las comunidades autónomas o con el INGESA.

Asimismo, hoy caerá la aplicación en 2020 del superávit de 2019 en las diputaciones forales del País Vasco y de los cabildos insulares de Canarias, para compensar la reducción de ingresos de impuestos de regulación estatal.

La regulación del régimen fiscal que será de aplicación a la final de la « UEFA Women's Champions League 2020 » será otra de las cuestiones que quedará derogada, junto al traspaso de las competencias relacionadas con la gestión y recaudación de los impuestos al juego a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, modificaciones en el ámbito de la certificación electrónica, transferencias del sistema eléctrico o la trasposición de una directiva europea sobre el mercado gasista.

Dejan de tener vigencia también la bonificación del pago de aranceles notariales y del Registro de la Propiedad, el plazo para la acreditación de vivencia de pensionistas de clases pasivas residentes en el extranjero, la modificación de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero , ha advertido una y otra vez a los grupos que no redactaría un nuevo decreto que sustituyera al que hoy ha quedado derogado, pero la oposición confía en que cederá y elaborará un nuevo decreto con todas estas cuestiones urgentes que son ajenas al debate de los ayuntamientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación