ABC Explica: Las claves de la ley de Información Clasificada

En este vídeo puedes ver los principales cambios que introduce la nueva ley de secretos oficiales aprobado por el Consejo de Ministros

ABC Multimedia

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la nueva norma que regulará los secretos oficiales en España. Esta norma sustituirá, si supera el trámite legislativo, a la ley vigente, que se aprobó en 1968.

La nueva reforma aumenta de dos a cuatro las categorías de protección, atendiendo al grado de amenaza que esta información suponga para el Estado. Se sigue así la misma línea de la OTAN y la UE.

Por primera vez existirácaducidad temporal en la información clasificada como secreta. En función de la categoría en la que esté incluida, los plazos de desclasificación variarán entre los 4 y los 50 años prorrogables.

El organismo que vela por la protección de la información clasificada, la Autoridad Nacional de Seguridad (ANS), adscrita al CNI, pasa de estar controlado por el Ministerio de Defensa a estarlo por el de Presidencia.

La reforma contempla una vía para que los jueces se dirijan al Gobierno a la hora de desclasificar documentos secretos en el curso de una instrucción a través del Tribunal Supremo sin necesidad de dirigirse al Consejo de Ministros.

Puedes ver el vídeo completo en ABC.es.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación