Pablo Iglesias: «Se acaba la legislatura de la corrupción y la desigualdad»

El líder de Podemos defiende que los viejos partidos «se han convertido en tramas mafiosas» y critica a quienes «están dispuestos a gobernar con ellos»

Pablo Iglesias: «Se acaba la legislatura de la corrupción y la desigualdad» efe

m. ruiz castro

El Gobierno ha convocado este lunes las elecciones generales para el 20 de diciembre y Podemos ha aplaudido que se ponga fin así a «la legislatura más larga de nuestra historia democrática, caracterizada por la corrupción y el aumento de la desigualdad ».

Así se ha referido el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, a los cuatro años de gobierno del PP de los que el presidente del Gobierno ha hecho balance este mismo lunes.

En declaraciones a los medios, Iglesias ha defendido que «ha aparecido un nuevo país fuera del Parlamento» y el propósito de su formación es hacer que ese nuevo país alcance las Cámaras tras el 20-D «y también a La Moncloa, al Gobierno de España» .

Dejando claro que este periodo que se abre es ya la precampaña de las elecciones más decisivas, Iglesias ha insistido en que Podemos sale «a ganar» y ha arremetido contra Ciudadanos, aunque sin mencionarlo, al que las últimas encuestas sitúan ya por delante de la formación morada. «Han demostrado que besan el suelo por donde pisan los partidos viejos, apoyando al Gobierno de los ERE en Andalucía y al de la Gürtel en Madrid. Eso no es el cambio, lo tenemos muy claro y los ciudadanos lo saben, no vamos a consentir más corruptos en las instituciones», ha defendido.

Iglesias ha arremetido duramente contra el PP y CDC, a los que ha acusado de «convertirse en tramas mafiosas». «Y algunos están dispuestos a gobernar con ellos », ha vuelto a lanzar un dardo al partido de Albert Rivera. Y ha retomado el mensaje con el que Podemos salió a la calle el pasado enero, cuando las encuestas eran mucho más generosas con los morados, y donde Iglesias insistía en el «tic-tac» del reloj que servía de cuenta atrás para el cambio de Gobierno: «El PP se ha convertido claramente en una maquinaria corrupta. Hay que echarlos de las instituciones».

Referéndum en Cataluña

Iglesias ha defendido los cinco cambios constitucionales por los que Podemos quiere apostar para la próxima legislatura y ha asegurado que son «ya son una realidad y consenso en nuestra sociedad». Entre ellos, el secretario general de Podemos cree que «resolver la cuestión territorial» pasa por «más democracia», o lo que es lo mismo, promover una consulta en Cataluña. «Pediremos claramente un sí (a permanecer en España), pero se tiene que solucionar democráticamente».

Así, Iglesias cree que incluir el derecho a decidir en la Constitución es una «garantía» frente a las «promesas» de meras propuestas incluidas en los programas electorales de los partidos y que luego son «papel mojado». «Hay que blindarlo constitucionalmente», ha indicado.

«Promoveremos que haya una consulta en Cataluña», ha repetido, y sobre si ésta será o no vinculante, se ha limitado a señalar que «políticamente no hay referendum que no» lo sea . «Un responsable político no puede dar la espalda a lo que piensen los ciudadanos», ha mantenido.

También ha aprovechado para valorar que seis diputados de Catalunya Sí que es Pot, coalición en la que se incluye Podemos en el parlamento catalán, hayan votado a favor de que la ex presidenta de la ANC, Carme Focadell, sea presidenta del Parlament .

«Frente a los que apuestan por el enfrentamiento, ningún problema en que las instituciones funcionen», ha indicado Iglesias. Eso sí, ha advertido de que esta división en el voto no se repetirá en una posible investidura de Artur Mas. « Jamás apoyaremos a un gobierno con Mas o con consejeros de convergencia . Que a nadie le quepa ninguna duda: Podemos jamás va a apoyar a ningún gobierno en el que esté una formación política que se ha convertido en una trama corrupta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación