La Comisión Europea envía una nueva misión a la Verja

Analizará el cumplimiento de las recomendaciones hechas a España y a las autoridades del Peñón sobre el tráfico

La Comisión Europea envía una nueva misión a la Verja Raúl Doblado

Luis Ayllón

Cinco expertos de la Comisión Europea formarán parte de la nueva misión que Bruselas enviará mañana, martes, a Gibraltar para analizar el cumplimiento de las recomendaciones hechas a España y a las autoridades del Peñón sobre el tráfico a través de la Verja, según supo ABC de fuentes comunitarias.

Se trata de la tercera misión que envía la Comisión Europea desde que en verano de 2013, Gibraltar expresara su preocupación por las largas colas que se producían al atravesar la verja y que España achacaba a la necesidad de realizar controles aduaneros por el aumento del contrabando de tabaco desde el Peñón hacia territorio español.

La primera de las delegaciones visitó Gibraltar el 25 de septiembre de 2013 y la segunda lo hizo el 2 de julio de 2014. Tras ello, el director general de Interior de la Comisión envió cartas al Reino Unido y a España exponiendo las mejoras que consideraba necesarias para mejorar el tráfico en el paso fronterizo.

Ahora, la misión, que irá acompañada de la delegada de la Comisión en España, Arantzazu Beristain , estará integrada por dos miembros de la Dirección General de Migraciones y Asuntos de Interior; uno de la de Fiscalidad y Unión Aduanera; otro de la de Justicia y Consumidores, y un quinto de la OLAF, La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.

Al parecer, su intención es permanecer por la mañana en el lado español y por la tarde en el gibraltareño, manteniendo contacto con distintas autoridades y visitando las mejoras realizadas a ambos lados de la verja.

Las autoridades españolas consideran que las modificaciones hechas en el recinto aduanero han posibilitado que las colas hayan desaparecido, sin merma de la realización de controles estrictos. España ha invertido más de seis millones de euros en la ampliación del número de carriles de entrada y salida en el lado español, la construcción de nuevos edificios para los controles de Policía y Guardia Civil o la instalación del sistema ABC, para acceso rápido con control de identificación biométrica para los peatones, entre otras mejoras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación