caso nóos

El tribunal decidirá antes de comenzar la vista si aplica a la Infanta la doctrina Botín

La Sala se tomará cuatro semanas para estudiar este asunto y seráel 9 de febrero cuando comiencen a declarar los procesados

El tribunal decidirá antes de comenzar la vista si aplica a la Infanta la doctrina Botín efe

pablo muñoz

Los magistrados de la Sección Primera de la Audiencia de Palma decidirán antes del comienzo de la vista, en el trámite de cuestiones previas, si aplica la doctrina Botín a la Infanta Cristina. Como se sabe el juicio comienza el próximo 11 de enero y la decisión del tribunal se producirá, por tanto, antes de que comiencen a declarar los procesados.

La decisión de la Sala, según todas las fuentes consultadas por ABC, es a bsolutamente lógica ya que no tiene sentido someter a una persona al desgaste de un proceso como éste si luego se le va a eximir de toda responsabilidad por aplicación de la citada doctrina.

Esto no quiere decir que la Infanta Cristina pueda evitar sentase en el banquillo de los acusados en la primera sesión del juicio; tendrá que estar allí al menos ese día y el siguiente, cuando la Sección Primera anuncie su decisión.

Los magistrados se tomarán cuatro semanas para resolver si se aplica a la infanta la «doctrina Botín» y otras posibles cuestiones previas, como la nulidad de la instrucción que plantea la defensa de Diego Torres, socio de Iñaki Urdangarin en el instituto Nóos. Las declaraciones de los procesados comenzarán el 9 de febrero .

Los procesados tendrán que estar presentes en todas las declaraciones de aquellos que tengan esa condición , y ausentarse después, salvo el último día de juicio, cuando tienen derecho a la última palabra.

La defensa de la Infanta Cristina ha expresado su confianza en que el tribunal la aparte del juicio «con todos los pronunciamientos favorables» en aplicación de la «doctrina Botín» , informa Efe. El letrado Pau Molins, que forma parte del equipo jurídico que representa a la hermana del Rey, ha mostrado su satisfacción por que los magistrados hayan decidido que resolverán las cuestiones previas que se planteen el 11 de enero, fecha de inicio del juicio, antes del comienzo de la vista oral, fijado para el 9 de febrero.

«El tribunal podía haber decidido posponer la resolución de las cuestiones previas hasta la sentencia final », se ha congratulado Molins, que espera que «la situación se regularice» y que «la Infanta acabe saliendo del juicio antes de que comiencen los interrogatorios». «Este es un caso inédito, no hay ningún precedente en la historia de la jurisprudencia española» en el que se haya llevado a juicio a una «esposa imputada por un presunto delito fiscal de su marido con la sola imputación por parte de una acusación particular como Manos Limpias », ha insistido Molins.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación