PSOE

Sánchez, entre Podemos y Ciudadanos

«Crecer y repartir» fue el mensaje que resumió el programa económico socialista

Sánchez, entre Podemos y Ciudadanos Isabel Permuy

v.r.a /j.t

Pedro Sánchez presentó ayer jueves en Madrid un programa que hablaba de modernización económica, de armonizar tributos. En su discurso convivieron expresiones popularizadas por el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, -«el cambio sensato»- y una obsesión por combatir la desigualdad -el ingreso mínimo vital- que recordaban a Pablo Iglesias. «Crecer y repartir» fue el mensaje que resumió el programa económico socialista. «La esencia del programa es crecer y repartir. Socialismo de toda la vida. Con el PP crecemos para que los ricos sean más ricos; con el PSOE, creceremos para que todos sean más ricos », dijo Sánchez

Desvelar la amnistía fiscal

La formación de Pedro Sánchez se compromete a desvelar los nombres de los defraudadores que se han acogido a la regulación de Montoro. Para ello contemplará cómo reformar la Ley General Tributaria «dentro de los límites constitucionales». Publicar los nombres de esos defraudadores vulnera la confidencialidad de los datos fiscales de los contribuyentes. Asimismo, el PSOE se compromete a no aprobar una nueva amnistía fiscal por ley. Curiosamente, en 1992 el exministro socialista de Economía Carlos Solchaga incluyó ya esta prohibición e n los Presupuestos de dicho año , después de haber aprobado otra amnistía en 1991.

Contra los paraísos fiscales

El programa pretende exigir a los bancos que operen en España que notifiquen a las autoridades nacionales los clientes que tienen cuentas en paraísos fiscales. En caso de negarse, estas entidades serían sancionadas e, incluso, podrían dejar de poder operar en el país.

Auditoría del gasto público

Anuncian los socialistas un procedimiento «siguiendo metodologías internacionales» para reducir inercias de gasto, eliminar gasto superfluo, establecer prioridades y aumentar la eficacia. Además, introducirán técnicas para la gestión por objetivos y resultados en la gestión de los Presupuestos. De manera que que pueda determinarse si hay que proseguir, modificar o suprimir una política pública.

Nuevos tributos verdes

El PSOE quiere poner en marcha una nueva fiscalidad ambiental a través de nuevos tributos. Habrá un impuesto sobre el CO2, otro sobre óxidos nitrosos, otro sobre residuos industriales tóxicos, uno más sobre residuos de envases y embalajes. Por último, fundirán el impuesto de matriculación y circulación en un tributo de emisiones de los vehículos a motor. Además se reformarán los impuestos sobre electricidad e hidrocarburos. También anunció subvenciones para inversiones de ahorro y eficiencia energética.

Mayor control a las Sicav

Al igual que Ciudadanos, el PSOE propone que la Agencia Tributaria tenga competencias para supervisar e inspeccionar las Sicav. Fueron los socialistas quienes eliminaron esa competencia para dársela a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en 2005. Además, se establecerá un porcentaje de participación máximo para cada inversor y se estudiará un periodo de permanencia máximo de las plusvalías que se acumulen sin tributar.

Reforzar la Agencia Tributaria

Otra de las promesas socialistas busca incrementar en 5.000 empleados públicos el personal de la Agencia Estatal Tributaria destinados a la lucha contra el fraude durante la próxima legislatura. Se aprobará un estatuto que refuerce su independencia

Guiño a los autónomos

El programa incorpora un guiño al colectivo de los autónomos al recoger que se tribute en función de los ingresos. Una recomendación tradicional de este colectivo que también recogió Ciudadanos en su programa.

Ley de contratos

El PSOE tiene como objetivo impulsar la reforma de la ley de contratos del sector público de forma que el precio no sea el único criterio de valoración en las licitaciones públicas, sino que se atienda también a otros indicadores como la calidad.

Una CNMC independiente

El PSOE critica que la nueva CNMC impulsada por el Gobierno carece de independencia. Pretenden dotarla de más autonomía funcional y demás recursos.

Suprimir el impuesto al sol

Sánchez se comprometió ayer a plantear una auditoría de la tarifa eléctrica, y también a suprimir el conocido como «impuesto al sol» introducido en el decreto de Autoconsumo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación