Rajoy despide la legislatura con una medida estrella contra la corrupción

El presidente del Gobierno inaugura la Oficina de recuperación de lo robado en delitos económicos y de corrupción

Rajoy despide la legislatura con una medida estrella contra la corrupción reuters

mariano calleja

El presidente Rajoy ha despedido la legislatura con una medida estrella, incluida en el paquete de regeneración democrática y lucha contra la corrupción que ha impulsado el Gobierno. Se trata de la Oficina de recuperación y gestión de activos, que tiene como fin « que ningún delincuente pueda disfrutar de lo que ha robado , y dedicar los recursos que se recuperen a fines sociales», según ha explicado el jefe del Ejecutivo.

Rajoy ha subrayado que esta Oficina de recuperación era una demanda muy importante de la sociedad . Según ha comentado, « no se trata sólo de aplicar el Código Penal contra los delincuentes, sino de recuperar lo que ha sido el fruto de sus delitos, y ponerlo el servicio de la sociedad para fines sociales».

La Oficina de recuperación y gestión de activos ha sido inaugurada este viernes por el presidente Rajoy y el ministro de Justicia, Rafael Catalá , después de que el Consejo de Ministros aprobara el decreto que regula su funcionamiento. Con esta Oficina se pretende localizar y recuperar los bienes, instrumentos y ganancias procedentes de casos de corrupción.

En el proyecto de ley de reforma de la ley de Enjuiciamiento Criminal se incluye como punto fundamental la recuperación de activos derivados de la actividad delictiva, un elemento clave en la lucha contra la corrupción. «Es un instrumento esencial de lucha contra la corrupción y la delincuencia organizada», según defendió el Ministerio de Justicia.

En la ley se prevé un procedimiento de decomiso autónomo y recuperación de activos a plicable en los casos de ausencia o incapacitación del procesado (decomiso sin condena), así como mecanismos de presunción en los casos de transferencia de bienes de origen ilícito a terceras personas. En la ley se prevé también la creación de la Oficina de recuperación y gestión de activos.

Desde el Gobierno se ha explicado que con esta medida se intentará reparar el daño causado a las víctimas de delitos, incluidas las administraciones públicas , gracias a la localización de los bienes y ganancias obtenidos del delito o vinculados a actividades delictivas para su gestión eficiente y su ulterior adjudicación o, en su caso, para satisfacer las indemnizaciones de las víctimas del delito, y se pondrá el sobrante al servicio del Estado para proyectos sociales y la lucha contra la criminalidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación