España impulsa en la ONU un estatuto en favor de las víctimas del terrorismo

«En la medida que hay terrorismo internacional, y por tanto hay víctimas del terrorismo en todo el mundo, tiene que haber un estatuto de las víctimas a nivel internacional», afirmó el ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz

España impulsa en la ONU un estatuto en favor de las víctimas del terrorismo efe

EFE

España ha puesto este miércoles en la ONU la «primera piedra» para conseguir un estatuto internacional que defienda a las víctimas del terrorismo, con el fin de protegerlas con normas comunes para un problema cada vez más extendido .

«En la medida que hay terrorismo internacional, y por tanto hay víctimas del terrorismo en todo el mundo, tiene que haber un estatuto de las víctimas a nivel internacional», afirmó el ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz .

Fernández y su colega español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo , presidieron hoy una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU convocada especialmente para escuchar y atender a las víctimas de los actos terroristas.

En una rueda de prensa que ofrecieron tras la reunión, los dos ministros españoles, cuyo país preside este mes el Consejo de Seguridad de la ONU, valoraron la importancia de la cita y las opiniones compartidas.

«Es la primera vez que en el Consejo de Seguridad las víctimas tienen un foro en el que puedan expresarse», afirmó García-Margallo . Se trataba, agregó, de reflejar la crudeza del sufrimiento que han experimentado y siguen experimentando».

En la reunión, abierta a los países miembros de la ONU y a grupos no gubernamentales, no estaba previsto que se aprobara ninguna resolución , y de hecho se utilizó un formato, a puerta cerrada, que impidió que pudieran seguirse las diferentes intervenciones .

Pero Fernández dijo que este encuentro significa «un antes y un después» en cuanto a la defensa de las víctimas de actos terroristas , incluyendo las acciones yihadistas que se están extendiendo por Oriente Medio y África.

«Hemos puesto la primera piedra para, entre todos (...), desde la ONU y con el liderazgo y legitimidad que le corresponde a la ONU , conseguir que haya un estatuto a nivel internacional de reconocimiento y protección a las víctimas del terrorismo», afirmó el ministro español del Interior.

Fernández describió los pasos dados en su país para atender este tema, tanto por el terrorismo de grupos como ETA como por los atentados del extremismo islámico , como el perpetrado en Madrid el 11 de marzo de 2004, e insistió en que se busque un marco internacional.

En la reunión estuvieron representantes grupos de víctimas del terrorismo en atentados cometidos en España, Egipto, Nigeria o en el Kurdistán iraquí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación