Inmigración e integridad territorial, temas estrella del congreso del PPE
Los populares europeos se reúnen desde el miércoles en Madrid. Rajoy mantendrá más de 20 encuentros bilaterales con otros líderes de la UE
Inmigración e integridad territorial serán los dos temas estrella de la reunión que mantendrán, desde este miércoles en Madrid, decenas de representantes de los conservadores europeos, agrupados en el congreso del Partido Popular Europeo. En total, el acto reunirá a 4.500 personas, entre las que se encontrarán jefes y ex jefes de Estado y de Gobierno de Europa, como Angela Merkel, Nicolas Sarkozy y -aún sin confirmar- Silvio Berlusconi. Rajoy tiene previsto mantener encuentros bilaterales con unos 20 representantes de países europeos durante los dos días que durará el evento.
Durante el Congreso, Rajoy entregará del Premio al Mérito del PPE a los ex presidentes del Consejo Europeo José Manuel Durao Barroso y Van Rompoy . Pero el centro del interés estará en las resoluciones que van a debatirse y votarse en el congreso, y que serán después de obligado cumplimiento para los partidos populares de cada país.
Entre ellas, las habrá sobre reutilización de recursos -«economía circular»-, «start ups», Europa digital, el TTIP o la seguridad alimentaria. Pero serán especialmente jugosas las tres que impulsan CDU, PP y Les Republicaines, los tres partidos conservadores de Alemania, España y Francia que son los más potentes de entre los que forman el PPE.
Estas tres resoluciones tratarán de inmigración, integridad territorial y reformas necesarias para salvar el estado del bienestar. La relativa a integridad territorial dejará meridianamente claro que «Europa es un proyecto de paz y solidaridad, no de división y particularismos», y que quien decida irse, deberá «volver a la cola» con quienes quieren entrar en la UE.
En el Congreso, además de los ya citados, está prevista la presencia de los líderes de Bulgaria, Chipre, Hungría, Irlanda, Letonia, Portugal, Macedonia, Noruega, Ucrania, Moldabia, Armenia y Serbia. Por parte española, habrá una delegación de 24 personas a la que se unirá el presidente Mariano Rajoy y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal . Además, están previstas intervenciones de Soraya Sáenz de Santamaría , Luis de Guindos, Alberto Núñez Feijóo, Cristina Cifuentes, Esperanza Aguirre o Pablo Casado , entre otros.
Noticias relacionadas