corrupción en cataluña

Jordi Pujol Ferrusola se «reinventó» para seguir cobrando el 3% sin CiU en el poder

«Junior» Prometía a empresas que Convergència se «portaría bien» cuando volviera a la Generalitat

Jordi Pujol Ferrusola se «reinventó» para seguir cobrando el 3% sin CiU en el poder efe

javier chicote

Jordi Pujol Ferrusola, cuyos negocios de comisionista investiga la Audiencia Nacional , trabó una privilegiada agenda empresarial aprovechando que su padre presidía la Generalitat. Cuando CiU perdió el poder en favor del tripartito, en diciembre de 2003, el primogénito del clan tuvo que «reinventarse» para hacer negocios mientras el partido que fundó su padre, Convergència, estaba en la oposición. Según fuentes empresariales consultadas por ABC, « Junior» ofrecía sus servicios de intermediario a cambio de un 3 por ciento de comisión , aunque normalmente se tenía que conformar con menos porcentaje. Si bien se trataba de operaciones entre particulares, sin obra pública por medio, el primogénito de Pujol y Marta Ferrusola prometía que cuando Convergència regresara a la Generalitat se «portaría bien» con sus clientes en las adjudicaciones , según relata a ABC un ejecutivo de una constructora catalana.

Varios empresarios imputados por el pago de comisiones a las empresas de Pujol Ferrusola a partir de 2004 sostienen que los servicios que prestaba «Junior» eran «reales», aunque algunos denuncian, en privado, «sus malas artes» . Una de las operaciones que investiga la Audiencia Nacional es la venta de un solar de 30 millones de euros en Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Jordi Pujol Ferrusola se enteró de que el terreno estaba en venta y ofreció el negocio a un amigo personal, Xavier Tauler, consejero delegado de la constructora Copisa . La empresa accedió a la operación y también a pagarle una comisión porque, según les aseguró Pujol Ferrusola, «la propietaria de los terrenos se negaba a pagar la comisión como vendedora» . Finalmente, Tauler acordó con el hijo de Jordi Pujol pagarle alrededor de un 1 por ciento del monto de la operación, en total 226.577 euros .

En paralelo, Jordi Pujol Ferrusola envió a su suegro, Ramon Gironès, también imputado en la causa, a exigir una comisión del 3 por ciento a la familia Cutilla s, propietaria del solar a través de la empresa Focio, pese a que no le habían encargado gestión ninguna. Como ha quedado constatado en las declaraciones de imputados y testigos en la Audiencia Nacional, los propietarios del suelo acabaron cediendo, pero no pasaron por ese porcentaje , sino que abonaron un 1 por ciento después de que «alguien de Copisa» les sugiriera que pagaran por las supuestas gestiones del suegro de Pujol Ferrusola.

Según las fuentes consultadas, los propietarios de Copisa no tenían constancia de las gestiones que realizaba el hijo del expresidente catalán , que siempre despachaba con Xavier Tauler. De hecho, fuentes oficiales de la constructora aseguran que Copisa no supo que el suegro de Pujol Ferrusola cobró un porcentaje en la venta del suelo hasta después de realizarse la operación inmobiliaria . Desconocían la doble comisión.

Facturación millonaria

Según ha podido saber ABC, en octubre de 2014, cuando Ruz imputó a Tauler, junto a otros diez empresarios, Copisa «invitó» a su consejero delegado a cesar en todas sus funciones ejecutivas y éste lo acató . Ahora Xavier Tauler es consejero de la empresa pero ya no participa en la gestión de la misma. Fuentes de la compañía sospechan que Tauler pudo beneficiar arbitrariamente a su amigo Jordi Pujol Ferrusola aprovechando su cargo de máximo ejecutivo de la empresa. De hecho, Copisa se convirtió en una de las mejores clientes de las sociedades de Pujol Ferrusola –Iniciatives Marketing i Inversions, Project Marketing Cat y Active Translation– que le facturaron 3,6 millones de euros.

Según un escrito de la defensa de Tauler entregado al Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, los negocios entre ellos comenzaron en 2005 , cuando Jordi Pujol Ferrusola se puso en contacto con el entonces consejero de legado de la constructora «a fin de ofrecerle unas oportunidades de negocio concretas» .

Por otro lado, según fuentes empresariales, el hijo del expresidente de la Generalitat ofrecía a sus clientes información reservada de otros clientes. De este modo, Jordi Pujol Ferrusola, cuando ofertaba una oportunidad de negocio, «presionaba» revelando las intenciones de otras empresas que podían estar interesadas en ese mismo negocio . En esta línea, siempre según fuentes que han exigido el anonimato, «“Junior” te decía que había una operación en México a la que se iba a presentar Isolux Corsán, que luego se supo que era uno de sus clientes, y te ofrecía entrar en la puja» .

Tres de las cinco empresas de Jordi Pujol Ferrusola que investiga el juez José de la Mata, titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional desde la salida de Pablo Ruz , emitieron facturas por valor de casi 12,2 millones de euros a una treintena de sociedades, la mayor parte de ellas contratistas de distintas administraciones catalanas. La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) sospecha que se trató de «facturas falsas», ya que los conceptos eran «ficticios» .

Los empresarios imputados, entre ellos Carlos Sumarroca –del grupo Teyco/Comsa Emte– o Luis Delso –de Isolux– aseguran que Pujol Ferrusola hacía trabajos «reales», aunque algunos no tuvieran un soporte documental , ya que lo que vendía el comisionista era «información sobre oportunidades de negocio». Insisten en que en las operaciones para las que fue contratado se realizaban entre empresas privadas y sin dependencia de administraciones públicas.

Por otro lado, varios empresarios catalanes han relatado a la Udef que Pujol Ferrusola tuvo un activo papel en el cobro de comisiones ilegales a cambio de obra pública mientras su padre era presidente de la Generalitat, hasta la llegada del tripartito que encabezó el socialista Pasqual Maragall. Los testimonios son concretos y exhaustivos , pero ninguno de ellos está dispuesto a ratificarlo ante un juez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación