Estos son los rivales de Alberto Garzón en las primarias de Ahora en común
Solo una mujer se postula como número uno por la plataforma a la que aspira también el candidato de IU a La Moncloa
![Estos son los rivales de Alberto Garzón en las primarias de Ahora en común](https://s3.abcstatics.com/Media/201510/17/alberto-garzon-odp--644x362.jpg)
Alberto Garzón , el candidato de Izquierda Unida a La Moncloa y participante en las primarias de la plataforma Ahora en Común a la presidencia del Gobierno, tendrá que verse las caras con algún otro candidato, aunque ninguno tan conocido como él.
A pesar de que algunos detalles, como el nombre con el que concurrirá la plataforma a los comicios, todavía estén en el aire –la marca pertenece al grupo de promotores que se marchó hace apenas unas semanas del proyecto –, las apremiantes elecciones generales del 20-D han acelerado el proceso de búsqueda de rostros que puedan plantar cara al «fenómeno Podemos».
La lista de candidatos, provisional hasta hoy 17 de octubre, se cerrará el lunes 19 , cuando el Comité Electoral Estatal eleve las definitivas al Consejo Estatal en un acto de presentación encuadrado dentro de la campaña. Las votaciones se desarrollarán entre el 22 y el 26, y el día grande será el 29 , cuando se designe finalmente al candidato de entre los diez aspirantes. Servirá para dar estabilidad a ese sector de la izquierda que tanto se ha segmentado, del que se han desprendido diferentes grupos que buscan, en el caso de Ahora en común, un líder. Estos son los que pugnan por el codiciado puesto:
– Irene Martínez Mulero , del nodo exterior de Francia de Izquierda Unida, es la única mujer que, de momento y según los datos provisionales aportados por el movimiento, se propugna como candidata.
– Aitor Álvarez Gallardo (Equo): «Desde siempre he soñado con otro mundo, más participativo, más sensible, consciente e implicado en todos los problemas. Creo que una democracia desde la calle es posible, lo he visto en Ahora en común y por eso me presento. Creo en que en la participación está el avance, tanto del país, como del desarrollo personal», promocionaba en un vídeo subido a Youtube. Pertenece a Equo.
– Bonifacio Alonso Martínez , de Por un Mundo más Justo. «Quiero ser tu enlace en el Congreso de los diputados. Me interesa trabajar por encima de egos y siglas de partidos. Se pueden cambiar las cosas». Fue uno de los impulsores de Democracia Real Ya y del movimiento 15-M en Vizcaya, según informa en su video promocional subido a Youtube.
– Rafael Rodríguez Santana , del partido Verde Canario-Los Verdes. Es Doctor en Biología y experto en Planificación de Recursos Naturales. Ha sido candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria.
– Álvaro Martín Valero , figura como militante de Podemos, pero no se le conoce ningún cargo orgánico ni similar en el partido. La formación morada no tiene afiliados como tal, sino inscritos —solo es necesario un DNI—.
– Miguel Prados Rodríguez , fundador de Lista Abierta.org. Cofundó en 2009 la Plataforma Democracia Participativa.
– Antonio Pallas Valencia , del partido Multicultural por la Justicia Social.
– Jesús Marquez Ruiz , de Alhaurín de la Torre, uno de cuyos lemas de campaña fue: «Despierta. Jóvenes, haced política porque si no se va a hacer igual y muy posiblemente en vuestra contra». «El Pueblo Unido Nunca Será Vencido. Esto no se trata de creencias politicas, etc. Esto se trata de Democracia, de dignidad, libertad, igualdad y justicia», escribía en plena campaña municipal.
– Jesús Rodríguez Sendarrubias , sin afiliación previa a ningún partido.
Noticias relacionadas