Un empresario, en paradero desconocido desde mayo de 2014
José Luis Vázquez, de 50 años, se dedicaba a la chatarra cuando desapareció
![Un empresario, en paradero desconocido desde mayo de 2014](https://s2.abcstatics.com/Media/201510/12/empresario-desaparecido--644x362.jpg)
La investigación de la Guardia Civil para esclarecer la desaparición de José Luis Vázquez Escarpa, empresario de 50 años, está en punto muerto. Por ello, los investigadores solicitaron ayer públicamente la colaboración ciudadana para averiguar el paradero de este hombre, residente en Madrid. Su última localización lo sitúa en el municipio toledano de Illescas, la mañana del 7 de mayo de 2014.
Cuando Vázquez Escarpa desapareció, trabajaba en el sector de la compraventa de chatarra en las localidades del sur de la Comunidad de Madrid. Fue visto por última vez en el polígono industrial San Gil de Illescas, una de las poblaciones más industriales de la provincia de Toledo, que cuenta con media docena de polígonos empresariales. El día de su desaparición se desplazó a Illescas para realizar gestiones relacionadas con su trabajo.
El hombre de la gorra
La Guardia Civil difundió ayer un vídeo y dos imágenes, grabadas por la cámara de seguridad de un establecimiento de hostelería de Illescas, en las que se aprecia a un hombre de mediana edad entrando y posteriormente saliendo del local, que podría estar implicado en la desaparición del empresario. Este sospechoso, con el pelo corto, viste traje oscuro y camisa blanca.
No obstante, los investigadores no han facilitado más información sobre la relación que el sospechoso pudiera tener con el caso. En un comunicado hecho público ayer, la Guardia Civil tan solo asegura que la desaparición del empresario se produjo en «extrañas circunstancias» , por lo tanto se descarta la ausencia voluntaria.
Aunque la última pista de José Luis Vázquez Escarpa lo sitúa en Illescas, su desaparición había pasado desapercibida entre la población de este municipio, situado a seis kilómetros de la Comunidad de Madrid, hasta que ayer la Guardia Civil solicitó la colaboración ciudadana.
Se han habilitado dos números de teléfono (062 y 600029653) para que cualquier persona pueda aportar alguna pista , indicio o dato que pudiera ser de interés, bajo anonimato.