Consejo de Ministros

El Gobierno llama a Mas a la reflexión para no someterse a los antisistema

Sáenz de Santamaría recuerda que para gobernar uno no tiene que que ponerse bajo minorías como la CUP, que defiende la desobediencia de las leyes

El Gobierno llama a Mas a la reflexión para no someterse a los antisistema Efe

MARIANO CALLEJA

En Moncloa han perdido ya la capacidad de sorpresa respecto a lo que va ocurriendo en la política catalana . «Cada vez nos sorprenden menos las noticias» relacionadas con los independentistas, ha comentado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría . Pero el Ejecutivo sigue atento a cada paso que se da, y también a las negociaciones que se están llevando a cabo para investir un presidente autonómico, con los votos de los antisistema. En ese sentido, Sáenz de Santamaría ha hecho un llamamiento a Artur Mas para que reflexione y no se someta a los que defienden la desobediencia de las leyes y la ruptura del Estado.

La vicepresidenta ha defendido su posición con datos, de las elecciones, en la mano. La mayoría de los catalanes, ha recordado, ha dicho que no a Junts pel Sí , la candidatura unitaria ideada por Mas para impulsar la independencia. En su opinión, es llamativo que ahora pretenda hacer un programa de Gobierno con una formación, la CUP, que ha tenido apenas 300.000 votos , y que defiende directamente hacer volar el sistema democrático.

Por eso, ha hecho un llamamiento, «a todos, pero especialmente al presidente de la Generalitat», para que no se sometan a ese grupo minoritario que exige la desobediencia de las leyes , cuando nadie está por encima de la ley. «Todos los ciudadanos son iguales ante la ley» , ha subrayado, y a la vez se ha preguntado cómo pretenden hacer cumplir la ley a los ciudadanos los que la violan.

Sáenz de Santamaría ha pedido una reflexión sobre cómo Artur Mas ha llegado a la situación actual, «planteando unas elecciones con un objetivo que no le permitía la ley y que no le ha secundado la ciudadanía». «No le ha bastado con fracturar la sociedad, con quebrar su coalición y con cosechar los peores resultados. Ahora podría gobernar con el apoyo de un partido antisistema como la CUP, que tiene un programa de abierta desobediencia y de ruptura del marco de convivencia », ha señalado la vicepresidenta.

La número dos del Gobierno no ha querido comentar si ve posible que se repitan las elecciones autonómicas, en el caso de que no se pueda investir un presidente de la Generalitat. Es algo que no le corresponde al Gobierno de la Nación, ha apuntado. Pero sí ha señalado que tampoco le extrañaría que se repitieran, porque de hecho ya ha habido tres elecciones autonómicas en cinco años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación