Noticias

Las 6 noticias que debes saber hoy, viernes 9 de octubre

Cortado el cable del AVE en Cataluña. Un corte intencionado de los cables de fibra óptica paralizó el AVE en Cataluña. Fueron 9 horas de caos ferroviario que afectaron a 40 trenes y a 13.000 viajeros entre Madrid y Barcelona. La ministra Ana Pastor calificó de «gravísimo» el incidente y apuntó a un sabotaje.

Polémica por el cupo vasco.Pedro Sánchez intenta frenar el debate que abrió la semana pasada al mostrarse partidario de «actualizar» (al alza) el cupo que pagan anualmente al Estado las haciendas forales vasca y navarra. Ayer reculó y apoyó el cupo vasco para apaciguar al PSOE y el PNV. El PP defiende el modelo actual, y Navarra y el País Vasco anuncian un frente común

La CUP exige a Mas romper con el Estado. El partido radical dice a Junts pel Sí que antes de hablar de investidura quiere negociar primero la «construcción de la república catalana» y le exige romper de forma inmediata con el Estado español. Amenaza con desobedecer las sentencias del Tribunal Constitucional. Las exigencias imposibles de la CUP acorralan a Artur Mas

Registros en la sede central de Volkswagen.La Fiscalía alemana ordena el registro de las oficinas en Wolfsburgo y se incauta de documentos y soportes informáticos. La Policía busca pruebas del fraude. El presidente del grupo en Estados Unidos, Michael Horn, se sometió ayer a una dura comparecencia en la Cámara de Representantes y reconoció que ya sabía del trucaje hace año y medio.

Nobel de Literatura para la mirada crítica del periodismo. La Academia Sueca reconoce la «obra polifónica» de la bielorrusa Svetlana Alexiévich, «un monumento al sufrimiento y al coraje». La escritora es la cronista del otro Imperio Soviético. Sus libros explican cómo el homo sovieticus ha terminado siendo el homo putinista. «A los poderosos en Rusia ya no les resultará tan fácil rechazarme», dijo ayer la premiada. Aquí, algunos pensamientos de la nueva Premio Nobel. Hoy se conocerá el Nobel de la Paz

Messi, al banquillo. Pese a que la Fiscalía había exculpado al jugador, el juez le sienta en el banquillo al considerar que «existen indicios racionales de criminalidad». La Abogacía del Estado pide para Messi 22 meses de cárcel por fraude fiscal. Le considera «coautor» de los tres delitos con su padre por defraudar 4,1 millones de euros a Hacienda. Los representantes de Messi dicen que presentará alegaciones, e intentan desacreditar a la Abogacía del Estado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación