El PP defiende el modelo del cupo y Navarra y País Vasco anuncian un frente común

Reacciones de todos los partidos y territorios al lío con el cupo vasco

El PP defiende el modelo del cupo y Navarra y País Vasco anuncian un frente común

abc.es

El PP aprovecha las contradicciones del PSOE y la postura de Ciudadanos contra el concierto vasco y navarro para posicionarse a la vanguardia del actual modelo de financiación. Los partidos nacionalistas avisan de que atacar el cupo y el modelo foral va contra lo establecido en la Constitución.

Estas son algunas reacciones más destacadas por la polémica sobre la financiación del País Vasco y Navarra:

Alberto Núñez Feijóo

Presidente de la Xunta de Galicia

Alberto Núñez Feijóo realizó una llamada a la serenidad y recordó que los asuntos de financiación, al igual que los tratados en la Constitución y en el Estatuto de Gernika, son «muy serios», por lo que «no conviene improvisar ni simplemente hacer de tertuliano» sobre temas que afectan a la forma de Estado aprobada.

Iñigo Urkullu

Lendakari del Gobierno vasco

Urkullu ha definido todo este debate como un «ataque deliberado» a un «sistema histórico, pactado, legal, y solidario, que solo redunda en beneficio de la ciudadanía». Y advirtió que «cualquier modificación unilateral del concierto es una línea roja» que no se puede traspasar.

Albert Rivera

Presidente de Ciudadanos

Rivera defiende una hacienda común en el que no caben «las haciendas provinciales». Hasta entonces negociarían un cupo que se asemeje a lo que sucedería en el regimen general.

Javier Maroto

Vicesecretario sectorial del PP

El PP salió ayer en tromba a defender el actual modelo. Maroto, ex alcalde de Vitoria, defendió «la existencia del concierto económico, que funciona en las duras y en las maduras», en referencia a que «cuando hay poco no tienen financiación extraordinaria». Y añadió un recado político: «Le pedimos a PSOE y Ciudadanos que dejen su ataque frontal al concierto».

José María Iruarrizaga

Presidenta de Navarra

Uxue Barkos defendió que hará «frente común» con el lendakari vasco en defensa del Convenio navarro y del Concierto Económico vasco porque «la posición de fuerza será mayor». La presidenta navarra dijo hablar «con la convicción de que la posición mayoritaria es ésta».

Mónica Oltra

Vicepresidenta de la Generalitat Valenciana

Mónica Oltra señaló en relación a la reforma del modelo de financiación y el cupo vasco que «la línea roja es que todas las comunidades tienen derecho a tener la misma financiación». La líder de Compromís dijo que a partir de ahí, «todo es revisable».

José María Iruarrizaga

Diputado de Hacienda en Vizcaya

El representante del PNV defendió que el cupo «es un derecho y no un privilegio» y subrayó que el País Vasco paga 1.200 millones de euros de Cupo, el 6,24 % del coste de las competencias exclusivas del Estado, una cifra que «hasta podría ser discutible», consideró. Iruarrizaga acusó de «mucho desconocimiento» a quienes proponen la supresión.

Gorka Maneiro

Portavoz adjunto de UPyD

Gorka Maneiro, diputado en el parlamento vasco, criticó la «hipocresía e incoherencia de PP y PSOE que defienden cosas distintas» en las diferentes comunidades. «El sistema de Concierto y el Cupo es un privilegio que permite la sobrefinanciación del País Vasco, por lo que rompe la igualdad entre todos los ciudadanos españoles»

Carlos Salvador

Portavoz de UPN

Carlos Salvador pidió que cualquier «mejora» del cupo se haga respetando el régimen foral del País Vasco y de Navarra. Y emplazó a quienes quieran aportar «mejoras» a hacerlo respetando esas instituciones. Denunció la actitud de quienes basan sus discursos en la crítica a un sistema protegido por la Constitución.

Xavier García Albiol

Candidato del PP en Cataluña

Desde el Partido Popular en Cataluña quien fuera su candidato el pasado 27-S, Xavier García Albiol, defendió una mejor financiación para Cataluña dentro del marco de la LOFCA. Algo para lo que no es necesario «dar patadas a vascos y navarros» que cree que se puede mejorar la financiación de Cataluña sin modificar el Concierto Económico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación