Catalá reprocha al juez Pedraz que publique sus autos en Twitter
El magistrado demuestra que el archivo del caso Zapata lo notificó a las partes antes de difundirlo en internet ante el aviso de una posible investigación del CGPJ
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha aclarado que el tuit que escribió el pasado miércoles anunciando que volvía a archivar la imputación del concejal de Ahora Madrid Guillermo Zapata por humillar a las víctimas del terrorismo salió publicado después de que se notificara a las partes.
Noticias relacionadas
En su cuenta de Twitter, Pedraz ha publicado esta mañana que el auto de archivo se notificó «a todas las partes» a las 13.47 horas de ese día y que el gabinete de prensa de la Audiencia Nacional lo difundió a las 13.50 horas, mientras que él escribió el tuit a las 14.05 horas.
Antes de las 13:47:18 estaban notificadas todas las partes. Gabinete prensa: 13:50. Tuit publicado: 14:05.
— Santiago Pedraz (@sjpedraz) octubre 9, 2015
El ministro de Justicia, Rafael Catalá , había avisado esta mañana al juez de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) podría estudiar medidas disciplinarias contra él en caso de haber publicado en Twitter el segundo archivo de la causa contra el concejal de Ahora Madrid Guillermo Zapata antes de comunicarlo a las partes.
«No es el procedimiento normal de funcionamiento y si así ha sido seguramente el CGPJ podrá estudiar ese comportamiento y en su caso aplicar las medidas disciplinarias que correspondan», ha dicho el titular de Justicia este viernes en RNE.
Segundo auto archivo caso Zapata.
https://t.co/HZGXS4ONVJ
— Santiago Pedraz (@sjpedraz) octubre 7, 2015
En sus declaraciones, Catalá ha criticado el modo de actuar de juez. porque « las resoluciones judiciales se comunican a las partes y luego al conjunto de los ciudadanos . El ministro ha añadido: «En mi opinión no es razonable que un juez suba a Twitter sus autos o sus sentencias». Pedraz archivó por segunda vez la causa contra Zapata al no ver al concejal culpable del delito de humillación a las víctimas del terrorismo en un tuit publicado en 2011.
Catalá ha recordado que para notificar los autos «existe una oficina de comunicación en la Audiencia Nacional, en el Tribunal Supremo y en los tribunales superiores de justicia y no es una labor individual de cada juez comunicar con la sociedad , eso lo hace la institución».
El ministro se ha mostrado sorprendido por el archivo de la causa: «La sensibilidad del Gobierno hacia las víctimas y nuestra cercanía es completa y por eso cuando en un caso como éste se antepone lo que se denomina la libertad de expresión a la protección a las víctimas lo recibimos con un cierta sorpresa».