anécdotas históricas del congreso

Juan Álvarez Mendizábal, don «Juan y Medio»

Era llamado así por sus coetáneos, debido a su extraordinaria altura

Juan Álvarez Mendizábal, don «Juan y Medio»

sara medialdea

«Padre» de la famosa desamortización que lleva su nombre, fue una de las figuras más respetadas y más odiadas de su época. Juan de Dios Álvarez Méndez cambió su segundo apellido por el de Mendizábal, y por él se le conoce a él y a la principal de sus medidas de gobierno, que puso en marcha como ministro de Hacienda: la Desamortización de los bienes de la Iglesia.

No procedía de una familia adinerada ni aristocrática, sino todo lo contrario, y no se le conocen estudios superiores. Pero era un hombre cabal, respetado en los ámbitos financieros -donde se hizo millonario en varias ocasiones-, pero con un fuerte sentido del servicio a la nación.

Era de gran envergadura, y las crónicas relatan que medía 1,90 centímetros: todo un gigante para la época, que explica el apodo de«Juan y Medio» con el que se le conocía, según recoge Luis Carandell en su obra «Se abre la sesión». Odiado por los elementos más conservadores, que le acusaron de anticlericalismo, fue sin embargo muy querido y popular. Hombre de orden, él mismo resumió su filosofía en un debate en las Cortes en el año 1835: « Hicimos cuanto supimos, cuanto debimos y cuanto pudimos por nuestra patria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación