Los españoles, satisfechos con la composición de los gobiernos autonómicos y municipales
Ada Colau aprueba con un 6,05 y Manuela Carmena con un 5,99. De los 13 presidentes autonómicos del 24-M solo 4 aprueban
![Los españoles, satisfechos con la composición de los gobiernos autonómicos y municipales](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/07/carmena-colau-ibaucells--644x362.jpg)
Los españoles han recibido con buena nota la llegada de los nuevos presidentes autonómicos y alcaldes tras las elecciones del pasado 24 de mayo. Así lo refleja la encuesta postelectoral hecha pública este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), elaborada entre la elección de los nuevos dirigentes y la constitución de los ayuntamientos y comunidades. Es decir, el sondeo no pone nota a la gestión de los nuevos representantes públicos.
Entre los nuevos alcaldes destacan Ada Colau y Manuela Carmena . La alcaldesa de Barcelona, Colau, al frente de la candidatura de Barcelona en Comú, consigue un 6,05, por delante de Alfred Bosch , de ERC, que también aprueba con un 5,18. Carmena, regidora de Madrid, es valorada con un 5,99. Esperanza Aguirre , del PP, se queda en un 2,96. Estas notas contrastan con la valoración de los líderes nacionales: el mejor valorado apenas llega al 4.
Entre los llamados «alcaldes del cambio», aquellos que encabezaron candidaturas en las que se integró Podemos, además de Colau y Carmena destaca Joan Ribó , al frente del Ayuntamiento de Valencia, con un 5,06. Como en el caso de Madrid, Ribó supera ampliamente la nota de su predecesor. Rita Barberá , del PP, se queda en un 2,87. Pedro Santisteve , alcalde por Zaragoza en Común, obtiene un 4,28. La encuesta no recoge la nota de José María González «Kichi» (Cádiz), de Xulio Ferreiro (La Coruña) ni de Martiño Noriega (Santiago).
La encuesta refleja también que de los trece presidentes autonómicos que salieron de las urnas en las elecciones del pasado mes de mayo solo aprueban cuatro, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Son los de Navarra, Uxue Barkos , que es la mejor valorada, con una nota de 6,20 sobre 10; Extremadura, Guillermo Fernández Vara (5,47); Cantabria, Miguel Ángel Revilla (5,39), y Canarias, Fernando Clavijo (5,03).
Suspenden algunos de los presidentes autonómicos del PSOE que llegaron al poder gracias al apoyo de Podemos. Es el caso de Emiliano García Page , en Castilla-La Mancha, que se queda en un 4,18. Javier Lambán , de Aragón, obtiene un 4,21. Ximo Puig llegó a la presidencia de la Comunidad Valenciana gracias al apoyo de Compromís y suspende con un 4,51. Su vicepresidenta, Mónica Oltra , aprueba con un 5,85. Javier Fernández (4,11) en Asturias y Francina Armengol (4,83) en las Islas Baleares tampoco llegan al 5.
Entre los presidentes del PP destacan Cristina Cifuentes , de la Comunidad de Madrid, que suspende con un 4,73, y Juan Vicente Herrera , de Castilla y León, que tampoco aprueba (4,61). El trabajo del CIS se realizó entre el 27 de noviembre y el 23 de junio.
Noticias relacionadas