Podemos insiste en su idea de España: un «país plurinacional» con varias identidades
Iglesias y Errejón envían una carta a las bases para levantar el ánimo después del batacazo de su marca en las catalanas
En plena carrera electoral hacia las elecciones generales, y con la resaca de los comicios autonómicos de Cataluña, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias , y su número dos, Iñigo Errejón, han vuelto a dibujar su idea de España. «Un país plurinacional, donde conviven pueblos con identidades diferentes ». Así se expresa la formación en una carta dirigida este sábado por sus dirigentes Iglesias y Errejón a las bases del partido, con la que tratan de levantar el ánimo después de unos resultados decepcionantes de la marca con la que Podemos acudió a las elecciones catalanas del pasado 27 de septiembre.
Catalunya Sí que es Pot consiguió 11 diputados al alcanzar menos del 9 por ciento de los votos. Eso supone dos diputados menos de lo que sacó el partido catalán ICV-EUiA, incluido en la candidatura, en 2012. Al analizar el batacazo , Iglesias y Errejón califican de «empate catastrófico» la división que desvelaron las urnas entre partidarios y detractores del proceso secesionista, a los que denomina «bloques sordos que solo le han hablado a media Cataluña». «Ni el independentismo puede avanzar en una declaración unilateral ni Rajoy, atrincherado, miedoso y amenazante, da la talla para este reto histórico», aseguran.
Los líderes de Podemos, que califican de «traspié» este resultado, culpan a «una dinámica de polarización nacional con la que no estábamos de acuerdo», un debate entre independentistas y constitucionalistas que diluyó los mensajes sociales de Iglesias. Podemos, explican, apostó por «una tercera posición con todos los que están a favor de profundizar la sacudida democrática».
Reconocen también que la candidatura eligió un «nombre difícil» , que no les favoreció, y se atreven a plantear que «mucha gente que está esperando a las generales para votar Podemos no nos encontró el domingo entre las papeletas de los colegios electorales».
Aún así, Iglesias y Errejón vuelven a dejar claro que su marca es irrenunciable para las generales, en medio de las peleas de la izquierda por intentar confluir en unas siglas comunes . La formación morada insiste: « Podemos será el nombre y eje articulador de la candidatura del cambio para las elecciones generales».
Y lanza otro portazo a las propuestas de Alberto Garzón de formar una especie de plataforma común. «Nuestros adversarios quieren encajonarnos en el margen izquierdo del tablero y encerrarnos a hablar de nosotros mismos. Nosotros seguimos sabiendo que los de arriba no tienen proyecto para el país real y que nuestras ideas son de sentido común, transversales». Los de arriba contra los de abajo , en lugar de izquierda contra derecha.
Noticias relacionadas
- El pulso entre Podemos e IU rompe la pretendida unidad de la izquierda
- Podemos se reúne por primera vez con la CEOE para hablar de I+D+i
- Pablo Iglesias abre la puerta un «gobierno progresista» en Cataluña
- Podemos cambia las plazas por las «moradas»
- Las bases de Podemos no quieren moderarse
- Pablo Iglesias, a la caza del votante socialista
- Podemos: «No vamos a llegar a acuerdos con IU vestida de lagarterana»
- Pablo Iglesias cree que Alberto Garzón trabaja «en la buena dirección»
- Batacazo de Catalunya Sí que es Pot, empatado con el PP como cuarta fuerza
- Rabell asegura que Pablo Iglesias dará «un paso más» en la cuestión catalana