terrorismo
ETA no quema un coche en Francia desde hace dos años
Tenía por costumbre calcinar los vechículos robabos, después de usarlos durante un tiempo, para destruir huellas y dificultar la labor de las Fuerzas de Seguridad
![ETA no quema un coche en Francia desde hace dos años](https://s3.abcstatics.com/Media/201510/03/saint--644x362.jpg)
Fue en septiembre de 2013 cuando terroristas de ETA quemaron por última vez en Francia un coche previamente robado y que habían utilizado duerante un tiempo para sus desplazamientos. Hasta entonces era una costumbre habitual en la banda: Calcinar vehículos que después de utilizarlos incluso durante más de un año podían estar siendo vigilados por las Fuerzas de Seguridad. Se trataba con esta medida de destruir toda huella, rastros de ADN o cualquier objeto que pudiera identificar a los etarras y permitiera a la Policía conocer sus últimos movimientos en territorio galo.
El dato revela que, efectivamente, tras el ceses definitivo de la actividad terrorista, los cabecillas y «operarios» de ETA se mueven poco. Y también, que son muchos menos. Según las informaciones en poder de los responsables de la lucha antiterrorista, la banda dispone en estos momentos de entre 12 y 15 miembros, encuadrados fundamentalmente en el «aparato logístico» y que tienen como misión gestionar la red de «zulos» con sus respectivas armas y explosivos. No necesita, por tanto, robar coches, al menos con la intensidad que lo hacía hace pocos años.
Tres coches al mes
En los años de máxima actividad en Francia, ETA ha llegado a robar hasta tres vehículos al mes . Y cada dos meses aparecía en parajes alejados de zonas urbanas algún coche de los usados, completamente calcinado. El motivo habitual era destruir huellas. Pero ha habido ocasiones en que la organización terrorista utilizaba vehículos como dianas para adiestrarse en el lanzamiento de granadas . En un «zutabe» incautado por las Fuerzas de Seguridad, aparecía la foto de un vehículo destrozado por varios proyectiles, acompañada de una valoración positiva, acerca de cómo se había desarrollado un simulacro de atentado con granadas Jo-Ta-Ke, que fabricada la propia banda criminal.
Por lo general, la banda siempre utilizaba un mismo «modus operandi» para sustraer vehículos . Los etarras vigilaban a altas horas de la noche a la espera de que alguien aparcara el vehículo y se adentrara en su casa. A partir de ahí forzaban la cerradura y se lo llevaban. Para cuando, a la mañana siguiente, el propietario se apercibía de que le habían robado el coche, los terroristas ya se encontraban muy lejos y, además, le habían puesto placas falsas . No obstante, en varias ocasiones los etarras fueron soprendidos y detenidos por patrullas policiales cuando llevaban a cabo esta acción