relaciones internacionales
Margallo insta al Reino Unido a reiniciar el diálogo sobre la soberanía de Gibraltar
El ministro abordó el contencioso durante su intervención en la Asamblea General de la ONU
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, instó al Reino Unido a reiniciar las negociaciones sobre la soberanía de Gibraltar , durante el discurso que pronunció en la noche del miércoles ante la Asamblea General de la ONU. García-Margallo, que acababa de referirse a conflictos tan diversos que parecen encauzarse como los relacionados con Colombia, Cuba o Irán, dijo en su intervención que si resulta posible el acuerdo en situaciones que muchos consideraban irresolubles , no podía dejar de mencionar el contencioso de Gibraltar, «la última colonia –recordó- en territorio europeo».
«Deseamos reiniciar con el Reino Unido –afirmó el ministro- un diálogo bilateral sobre la descolonización de Gibraltar basado en los parámetros ya sentados por las Naciones Unidas y en la Declaración de Bruselas de 1984». Las palabras del ministro se suman a las demandas hechas a los británicos en otros momentos en los últimos años para que vuelvan a sentarse en la mesa de negociaciones para hablar con España sobre la soberanía de la colonia. Hasta ahora la actitud del Gobierno de David Cameron ha sido la de escudarse en que no negociaran si los gibraltareños no están de acuerdo con ello, pese a los compromisos existentes en el marco de la ONU y en la declaración de Bruselas.
Durante los últimos cuatro años tampoco ha resultado posible poner en marcha algún mecanismo para abordar asuntos de cooperación en la zona del Campo de Gibraltar, después de que el Gobierno español diera por muerto el Foro Trilateral de Diálogo establecido por el anterior Ejecutivo con participación de representantes de España, Reino Unido y Gibraltar. Los intentos por establecer unas conversaciones «ad hoc» sobre temas de cooperación que no afecten a las cuestiones de soberanía y en las que participen Madrid y Londres junto a las autoridades del Peñón y responsables autonómicos y locales de Andalucía no han llegado a buen puerto.
Tras el verano, España expresó su disposición a poner en marcha ese mecanismo, pero no hasta ahora no ha sido posible. De ahí que el ministro aprovechara también su intervención en la Asamblea General para expresar su confianza en que Londres «responda a la propuesta española sobre el establecimiento de un nuevo mecanismo de cooperación local en aras del bienestar social y el desarrollo económico de la región , en el que participen las autoridades locales gibraltareñas competentes y las autoridades españolas locales y regionales competentes».
Noticias relacionadas
- España protesta ante el Reino Unido por el último incidente con la Policía de Gibraltar
- Moratinos pide diálogo sobre Gibraltar tras ser presentado por PicardoMoratinos pide diálogo sobre Gibraltar tras ser presentado por Picardo
- Moratinos y Picardo, juntos por Gibraltar
- Un guardia civil lesionado tras un choque con una embarcación de la Policía de Gibraltar
- Sólo 120 residentes en España de los miles que trabajan en el Peñón acreditan empleo legal
- Gibraltar acusa a España «disparar» y «lanzar ladrillos» contra un barco gibraltareño