Las luces y sombras de las primeras elecciones en Navidad

Muy cerca de la paga extra, pero demasiado pegadas a unas fiestas donde hay muchos desplazamientos

Las luces y sombras de las primeras elecciones en Navidad efe

sara medialdea

Las elecciones generales serán, por primera vez, en navidades. Así lo anunció este jueves el presidente Mariano Rajoy, acabando con un largo debate sobre si era esta o la del 13 de diciembre la mejor fecha para la celebración de los comicios. La finalmente elegida por Rajoy tiene luces y sombras, a juicio de los políticos.

Entre los pros del 20 de diciembre , se encuentran que es una fecha muy cercana al cobro de la paga extra de Navidad por parte de la mayor parte de los trabajadores, incluidos los funcionarios . Esta circunstancia, estiman los estrategas, podría favorecer un estado de ánimo más amable entre los votantes.

Además, este plazo le ha dado tiempo al presidente para poder aprobar, sin agobios, los presupuestos generales del Estado para 2016, que el presidente considera vital para dar una imagen de seriedad y estabilidad no sólo ante los españoles sino también ante Europa. Términos ambos que son fundamentales, insiste, para que se mantenga la recuperación económica.

Pero el 20 de diciembre también tiene sus sombras. Una de ellas, un encuentro de los socios europeos que se celebrará esa misma semana y obligará al presidente a viajar a Bruselas probablemente en los últimos días de la campaña electoral.

Otro punto negativo es que los colegios finalizan las clases el 18 de diciembre , con lo que muchas familias aprovecharán ya desde el viernes para viajar, en los desplazamientos geográficos tan típicos en estas fiestas.

Por último, hay un detalle que puede ser importante: el recuento del voto extranjero se llevará a cabo el miércoles siguiente a las elecciones: el 23 de diciembre, víspera de Nochebuena. Cualquier retraso o complicación metería el proceso directamente en las celebraciones navideñas. Eso, sin contar con que todo el proceso posterior a los comicios -las reuniones o encuentros entre partidos, los posibles pactos si fueran necesarios, etc- se desarrollarán en plena Navidad. Toda una novedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación