Congreso
Rajoy, molesto, afirma tajante que la citación de Mas solo corresponde a los tribunales
Al ser preguntado por las palabras de Aznar, responde: «Solo estoy descontento por una cosa, y es que las decisiones judiciales se les debe atribuir a quien las toma, los tribunales y no al Gobierno»
El presidente Mariano Rajoy ha querido aclarar en los pasillos del Congreso un asunto que le ha molestado especialmente, y nada tiene que ver con las críticas de José María Aznar , sino con la atribución que han hechos algunos al Gobierno de la decisión de citar como imputado a Artur Mas el 15 de octubre, justo el día que es el aniversario del fusilamiento de Lluis Companys . «Es falso y profundamente injusto atribuir esta decisión al Gobierno», ha afirmado.
Rajoy se ha detenido ante los medios de comunicación y ha empezado así: «Quisiera aclarar una cosa que en condiciones normales no requeriría ningún pronunciamiento público por mi parte, ni por parte de ningún miembro del Gobierno». « Es falso y profundamente injusto atribuir esta decisión al Gobierno . Corresponde al que la ha tomado, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que ha decidido que por las razones que ellos si quieren pueden dar a conocer a opinión pública citar al señor Mas ese día».
El presidente del Gobierno ha subrayado que aquí «hay separación de poderes , el Gobierno no tiene nada que ver con las decisiones del Tribunal Superior de Justicia». «Lo único que hacemos es acatarlas y respetarlas», ha señalado Rajoy ha advertido de que esto es una decisión judicial, «y el señor Mas tendrá, como cualquier persona a la que puedan citar los tribunales, y lo han hecho a muchos y de diferentes partidos, que comparecer y explicar lo que se le pregunte. Es una decisión judicial».
Acto seguido se le ha preguntado por las críticas de Aznar al PP y al Gobierno tras los resultados del 27-S. ¿Está molesto? Esto ha respondido: «Solo estoy descontento por una cosa: las decisiones de tribunales judiciales se les debe atribuir a quien las toma, y el Gobierno no ha tomado ninguna decisión ».
Poco antes, en la sesión de control, que muchos creen hoy en el Congreso que será la última de la legislatura porque las elecciones podrían ser el 13 de diciembre , Rajoy se ha mostrado dispuesto a afrontar el problema de Cataluña mediante «diálogo, con finura y sin ansiedad».
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , inmerso totalmente en campaña electoral, ha atacado a Rajoy por su «incapacidad política», e incluso se ha mofado de su imagen en el vídeo electoral de la campaña del PP, en el que el presidente hablaba en catalán. «Parecía un político paralizado, ojos asombrados y mente en blanco», se ha burlado, entre risas de algunos de sus diputados.
Noticias relacionadas
- Mas, último añadido a la lista de presidentes autonómicos que fueron imputados
- A Rajoy no le preocupa Aznar, sino Sánchez
- Los independentistas temen que repetir las elecciones desinflaría el «souflé antiespañol»
- ¿Y si nadie logra formar Gobierno en Cataluña?
- Cronología de la consulta secesionista
- Ciudadanos activa su estrategia de desgaste de Mas hasta derribarlo
- Mas: «Legalmente no desobedecí. Políticamente hubo una rebelión democrática»