lucha antiterrorista
Más de 150 guardias civiles en Francia para capturar a los etarras Sorzábal y Pla
El Ministro del Interior ha felicitado personalmente a los agentes que han participado en el descabezamiento de ETA
![Más de 150 guardias civiles en Francia para capturar a los etarras Sorzábal y Pla](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/24/interior-efe--644x362.jpg)
El Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha felicitado esta tarde personalmente a los agentes de la Guardia Civil , y en concreto, a los integrantes de la Jefatura de Información que participaron en la detención, en Saint Étienne, de David Pla, Iratxe Sorzábal, Ramón Sagarzazu y Pantxo Flores. Un operativo que ha permitido descabezar a la banda y darle la puntilla. Como gesto de reconocimiento, el titular de Interior se ha desplazado a las herméticas dependencias del Servicio de Información del Instituto Armado
Nada en la laboriosa Operación Pardines ha sido casualidad, sino fruto de un «trabajo permanente, silencioso, discreto...». También, «abnegado y muy sacrificado». Fernández Díaz ha explicado que el descabezamiento de la banda es premio a un trabajo que se ha desarrollado durante más de cinco años. En este periodo de tiempo se han llevado a cabo ocho operaciones antiterroristas que han abierto las correspondientes líneas de investigación , hasta llegar a la casa donde se habían citado los cabecillas de ETA. Dicho esto, Fernández Díaz ha desvelado que en los últimos cuatro meses han permanecido sobre el terreno más de 150 guardias civiles, trabajando «codo a codo» con la Policía francesa.
«Reliquia sangrienta del pasado»
Ello ha permitido, subrayó el ministro, que «la ETA que hemos padecido ya no existe. Otra cosa es que hasta que no se disuelva seguiremos actuando , porque el Estado no está en suspenso, como lo demuestra esta última operación». Así, ha reiterado que a la banda solo le queda el «aparato técnico-logístico», y muy debilitado, porque en realidad, a estas alturas «ETA está fundamentalmente en las cárceles»; Y los que están fuera cabrían en «un microbús muy pequeño, y sin conductor». Sobre un posible recambio en la dirección de ETA, Fernández Díaz se ha mostrado muy seguro: «Si encuentran a alguno no será de la ETA que hemos conocido, ni tendrá la influencia que tuvieron» . La organización terrorista, en su opinión, «se ha quedado con la brocha y sin escalera». Sus posibles jefes ya «no tienen galones» y lo serían de una banda convertida en cenizas.
El ministro del Interior se ha mostrado convencido de que si no hay negociación previa, ETA no se va a disolver. Pero «tampoco el Grapo se disolvió y hoy es una reliquia sangrienta del pasado». A lo que está condenada una ETA derrotada policialmente.