portal de transparencia del cgpj

El presidente del Supremo gana 130.000 euros al año, casi el doble que Rajoy

Carlos Lesmes supera incluso al director de Gabinete del presidente del Gobierno, Jorge Moragas, que gana 113.000

El presidente del Supremo gana 130.000 euros al año, casi el doble que Rajoy efe

nati villanueva

Lo prometido es deuda. El Consejo General del Poder Judicial ha cumplido con su compromiso de transparencia y por primera vez ha hecho público no solo el sueldo del presidente del Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, Carlos Lesmes, y el de los vocales que lo integran, sino también el valor económico de los inmuebles, depósitos, acciones y participaciones del propio Lesmes y de los vocales que integran la Comisión Permanente , los únicos cinco que tienen dedicación exclusiva.

Carlos Lesmes gana 130.000 euros brutos al año, 55.000 más que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy (75.000) , e incluso 17.000 más que el alto cargo mejor pagado de Presidencia, el director de Gabinete de Rajoy, Jorge Moragas, quien tiene asignada una retribución bruta anual de 113.186 euros. De esos 130.000 euros, 26.448,38 corresponden a su sueldo (14 mensualidades) y 103.704,24 a «otras remuneraciones » (12 mensualidades). A esta cifra habría que sumar aún los trienios (14 mensualidades) que corresponden al número y cuerpo de procedencia del presidente del TS (el cuerpo fiscal), una cantidad que no figura en esta relación.

Se trata de los datos publicados este miércoles en el portal de Transparencia del Consejo se desprende que el valor de los bienes inmuebles de Lesmes asciende a 321.839,10 euros, a lo que hay que añadir 7.000 euros en depósitos en cuenta corriente , de ahorro o financieras, 104.000 euros en acciones o participaciones en el capital social o en el fondo patrimonial de Instituciones de Inversión Colectiva y 15.000 euros en el apartado «Demás bienes y derechos de contenido económico». Además, su pasivo asciende a 75.139 euros.

Declaración de bienes

En ejecución del convenio suscrito el 2 de julio de 2014 con Transparencia Internacional España, la Comisión Permanente acordó el pasado 7 de mayo que el Portal de Transparencia del CGPJ recogería una ficha individualizada de los altos cargos que gestionan directamente intereses económicos de la institución -el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo, los vocales que integran la Comisión Permanente y el Secretario General- que contuviera la relación sucinta del valor económico de su patrimonio actual , informan fuentes del Consejo. La ficha es la misma que deben cumplimentar los altos cargos de la Administración General del Estado, e incluye el valor económico de bienes inmuebles urbanos y rústicos, saldo total de las cuentas bancarias, créditos, préstamos o deudas, acciones y participaciones en capital de sociedades, títulos de deuda pública, fondos de inversiones, certificados de depósito y otros valores mobiliarios y automóviles.

A partir del próximo 1 de octubre, cuando entre en vigor la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, tanto el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ como los veinte vocales de este órgano y su Secretario General estarán sujetos al deber de efectuar una declaración de bienes y derechos y al control y gestión de activos financieros de los que sean titulares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación