La secesión pondría en peligro la seguridad de los catalanes

No tendría acceso a Interpol ni Europol, lo que complica mucho la lucha contra el crimen

La secesión pondría en peligro la seguridad de los catalanes inés baucells

pablo muñoz / nati villanueva

La globalización del crimen organizado y del terrorismo es incuestionable, como lo es también que si se quiere luchar contra ellos es necesaria la colaboración de la comunidad internacional y el intercambio de información operativa y de inteligencia. Ningún estado del mundo, por poderoso que sea, tiene capacidad para protegerse en solitario y quedar fuera de los organismos de cooperación internacionales compromete al máximo su seguridad.

La aventura secesionista de Artur Mas parece obviar esta realidad, que es suscrita por todos los expertos . Ni una palabra ha dedicado el presidente en funciones de la Generalitat a explicar cómo piensa garantizar la seguridad de los catalanes en un escenario de independencia.

Las fuentes consultadas por ABC aseguran que los Mossos d’Esquadra no podrían formar parte de Interpol ni de Europol , las dos grandes oficinas de cooperación internacional, ni de ninguno de los órganos policiales internacionales de los que forma parte España. Bien es cierto que se podría alegar que en estos momentos los Mossos no están representados en esos organismos -de hecho se trata de una vieja reivindicación suya-, pero no lo es menos que sí recibe información a través de los Cuerpos policiales estatales que sí están representados.

Efecto demoledor

Ese corte drástico de información sería demoledor a la hora de luchar contra la criminalidad organizada, la inmigración ilegal y los movimientos terroristas , puesto que para conseguir cualquier información de policías extranjeras los Mossos tendrían que conseguir acuerdos bilaterales con los fuerzas de seguridad de cada país, muchos de los cuáles ni siquiera están dispuestos a reconocer una Cataluña independiente. Pero además, para llegar a esos hipotéticos acuerdos bilaterales primero tendrían que ganarse su confianza, y ese es un proceso que necesariamente lleva tiempo.

En Interpol, la oficina internacional en las que están representados más países, la presencia de los Mossos sería imposible sin el consentimiento de España . Nuestro país es uno de los diez mayores contribuyentes y por tanto su peso específico en la organización es muy importante. Aceptar la entrada de cualquier país en contra de su criterio es un escenario muy improbable, máxime cuando en lo que se refiere a Cataluña tiene el apoyo de la comunidad internacional, como se ha demostrado en los últimos meses.

Si la entrada en Interpol resulta casi imposible, lo mismo se puede decir de Europol, organismo al que solo pueden acceder las policías de los países miembros de la Unión Europea , a la que Cataluña no pertenecería. Lo mismo sucede con foros como el reunido el pasado fin de semana en Algeciriras de los directores de Policía del Mediterráneo Occidental y otros muchos en los que nuestro país tiene presencia y que estarían vetados a los Mossos d’Esquadra.

« La independencia supone poner los estándares de seguridad de Cataluña al nivel de Kosovo », explicaba de forma gráfica a ABC un alto cargo policial. Pero parece que a Artur Mas y a sus seguidores poco les importa, con tal de conseguir la independencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación