anécdotas históricas del congreso

Segismundo Moret y la «crisis del papelito»

El enfrentamiento entre este político y su compañero de filas Canalejas dio lugar a uno de los episodios más turbios de la política del XIX

Segismundo Moret y la «crisis del papelito» archivo abc

sara medialdea

Ya se ha comentado antes la animadversión tan fuerte entre José Canalejas y Segismundo Moret , ambos del Partido Liberal. Sus enfrentamientos fueron grandes, y dieron lugar a uno de esos episodios oscuros que dan tan mala fama a la política. Se conoce como la « crisis del papelito» , y este es un resumen muy simplificado de lo que ocurrió.

El rey Alfonso XIII llamó a formar gobierno al general José López Domínguez, liberal y partidario de Canalejas, que era su “padre” político y quien dirigía su misión en la sombra. Moret, que era un intrigante nato, había sido descabalgado de la presidencia del Gobierno en junio de 1906, sólo siete meses después de llegar al cargo. Él siempre pensó que en su caída había tenido mucho que ver la falta de apoyo de su propio partido, donde la división interna era ya un hecho.

Tanta tensión interna no podía traer nada bueno. A resultas de una maniobra para desestabilizar parlamentariamente a Moret, se generó la crisis del “papelito”: el presidente del Gobierno, general López Domínguez, fue a despachar con el rey y se encontró con que Alfonso XIII le informó, bastante molesto, de que había recibido un “papelito”, una carta de Moret, advirtiéndole contra la Ley de Asociaciones que suponía un recorte del poder de las órdenes religiosas, por las nefastas consecuencias que podría tener sobre el Partido Liberal, que podría romperse por esta causa. Una ley inspirada por Canalejas, laicista militante. López Domínguez dimitió al instante.

Alfonso XIII encargó entonces formar gobierno a Moret, y su toma de posesión fue de todo menos cordial: no contaba con amigos ni entre los conservadores ni, ya, entre los liberales. Sólo 24 horas después, un senador presentaba una moción de censura contra el Gobierno, que no llegó a votarse porque Moret dimitió .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación