Geroa Bai se justifica en que UPN avisó que la exposición retirada era de la Policía Nacional y no de las víctimas

Acusan a los regionalistas de usar de forma partidaria a las víctimas

Geroa Bai se justifica en que UPN avisó que la exposición retirada era de la Policía Nacional y no de las víctimas efe

Pablo Ojer

Ya se van conociendo más motivos por los que el Ayuntamiento de Pamplona ha decidido quitar el permiso a la exposición de víctimas del terrorismo que se había organizado para el mes de octubre en la capital navarra.

Geroa Bai ha justificado el veto a la exposición en que el anterior equipo de Gobierno «informó sobre la existencia de una exposición acerca de la Policía Nacional, y no acerca de las víctimas del terrorismo», según ha explicado en una nota de prensa.

Para los nacionalistas « se trata de una polémica interesada y que se podría haber evitado si el equipo de Gobierno anterior hubiera informado al entrante de la exposición prevista». Es decir, que el motivo de rechazo de la exposición es que se trata de una muestra sobre la Policía Nacional.

El Ayuntamiento de Pamplona retiró el permiso ya concedido para instalar una exposición sobre las víctimas del terrorismo pertenecientes a la Policía Nacional en la Sala de Armas de la Ciudadela de la capital navarra. Para ello, en pleno mes de agosto cambiaron el uso de las salas expositivas de la Ciudadela , de manera que retiraron el permiso ya concedido a la Policía Nacional. Se trata de homenajear a los 186 policías nacionales que ha sido víctimas del terrorismo, tanto de ETA como de otros grupos terroristas y yihadistas. De las 186 víctimas, 15 son navarras.

Aunque el Ayuntamiento de Pamplona dispone de otros muchos lugares para trasladar la exposición, como los centros cívicos, en el correo remitido para informar de la retirada del permiso, se limita a sugerir «su realización en dependencias policiales o en otros locales del Ministerio del Interior».

Desde la Delegación del Gobierno se duda de la legalidad de la decisión del equipo de Bidu «dado que el permiso ya estaba adjudicado y los cambios de criterio no tienen criterio retroactivo a no ser que sean beneficiosos para el interesado», afirmó ayer la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba.

Rechazo de UPN, PSN y PP

Desde los partidos constitucionalistas no se han hecho esperar las críticas a la decisión de Bildu junto con el resto de partidos que conforman el equipo de Gobierno, Geroa Bai, Aranzadi (donde se integra Podemos) e Izquierda Ezkerra.

Para el portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona y ex alcalde, Enrique Maya, calificó la decisión de Bildu como de «auténtica vergüenza» . Lamentó que «una vez más Asirón y Bildu demuestren que siguen muy lejos de los mínimos exigibles en democracia. Está claro que siguen estando donde estaban, más cerca de los verdugos que de las víctimas». Y al mismo tiempo pidió a los socios de Gobierno de Bildu que aclaren si cuando acordaron la nueva normativa de Ciudadela en la Junta de Gobierno a la que pertenecen eran conscientes de que estaban regulando contra una exposición de homenaje a las víctimas. Geroa Bai, IE y Aranzadi deben aclarar si son cómplices de esta decisión o, en caso contrario, corregirla».

Los socialistas, por su parte, mostraron su « más absoluto rechazo a esta prohibición dado que no hay ninguna justificación objetiva para ello». En su opinión, «en el caso de que se diera una imposibilidad absoluta para ello, debiera ser el mismo Ayuntamiento el que proporciones una alternativa adecuada en sus propios locales». En el caso de Bildu, la alternativa que recomiendan es que la exposición tenga lugar «en dependencias policiales o en locales del Ministerio del Interior».

Los socialistas de Pamplona consideran que la revocación de este permiso es « una nueva manifestación partidista y sectaria del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona, liderado por EH Bildu con el Alcalde Asirón a la cabeza y esta clara censura desde el Grupo Municipal Socialista no la podemos tolerar».

Para la portavoz del Partido Popular en Navarra, Cristina Sanz, «esta forma de proceder es una absoluta vergüenza que evidencia un comportamiento sectario e impositivo. Y demuestra hasta qué punto Bildu es capaz de saltarse las reglas para evitar cualquier acto de solidaridad y justicia con las víctimas del terrorismo». En su opinión, «desde una posición de abuso de poder, impone su criterio sin ofrecer explicaciones ni informes técnicos que justifiquen esta decisión».

Geroa Bai se justifica en que UPN avisó que la exposición retirada era de la Policía Nacional y no de las víctimas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación