tribunales
El TC avala el nombramiento de Lesmes como presidente del CGPJ
Inadmite el recurso de la asociación Francisco de Vitoria, que quería revocarlo por «estar pactado» entre Rajoy y Rubalcaba
![El TC avala el nombramiento de Lesmes como presidente del CGPJ](https://s3.abcstatics.com/Media/201509/16/lesmes--644x362.jpg)
El Tribunal Constitucional ha inadmitido el recurso de amparo de la asociación judicial Francisco de Vitoria contra la sentencia del Tribunal Supremo que avaló el nombramiento del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y de los vocales de procedencia judicial de ese órgano.
Lo ha hecho en una providencia dictada el pasado 2 de septiembre en la que de facto la Sala Primera del TC viene a ratificar la sentencia del Alto Tribunal que desestimó la demanda de esta asociación, la segunda de la carrera en número de afiliados. En el escrito considera que no se ha producido violación del derecho fundamental a la defensa y a la práctica de la prueba, como esgrimía la asociación.
Para Francisco de Vitoria, el nombramiento de Carlos Lesmes no es válido porque, a su juicio, estaba pactado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el entonces secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, con anterioridad a la votación del órgano de gobierno de los jueces.
Sin embargo, el Supremo concluyó que «la voluntad libre de los vocales que votaron a favor de Carlos Lesmes no puede ponerse en duda a causa de la teórica existencia de tratos o convenios políticos previos, a la vista de las razones circunstanciadas que todos ellos expusieron en su explicación de voto» y que figuran en las actas de las reuniones del Consejo en las que se decidió esta cuestión.
En la sentencia, que fue dictada por unanimidad, el alto tribunal añadía que «nada hay en el expediente administrativo que pueda llevar a esta Sala al convencimiento de que los vocales del CGPJ que votaron a Lesmes lo hicieran acatando órdenes o cumpliendo condiciones, y por tanto con voluntad torcida, sino -según se deduce de las actas- con el ánimo de nombrar para el cargo a un magistrado del Tribunal Supremo que creían prestigioso y experimentado».