Fernández Díaz: «Emplazo a Mas a que diga quién le alertó del registro en su partido»

El ministro del Interior acusa al presidente de la Generalitat de «mala fe» por decir que Interior había ordenado a la Guardia Civil entrar en la sede de Convergencia, algo que corresponde solo al juez

Fernández Díaz: «Emplazo a Mas a que diga quién le alertó del registro en su partido» óscar del pozo

javier pagola/juan fernández-miranda

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz , sigue con preocupación las andanzas soberanistas, y fuera de la ley, de Artur Mas . Recuerda que la «política ficción» que se vive en Cataluña tiene su origen en 2012, cuando Mas convocó elecciones «pidiendo a los catalanes la mayoría absoluta en una especie de plebiscito personal». De 62 diputados pasó a 50. «Cualquier gobernante que tuviera un mínimo de dignidad, esa misma noche habría presentado su dimisión.»

-Pero no lo hizo...

-Desde entonces está en una huida hacia adelante que nos está llevando a una situación cuyo resultado más inmediato es la ruptura de CiU y la emergencia de fuerzas radicales e independentistas. Ha puesto en el centro de la política catalana a la CUP, de David Fernández, que es con quien se abraza el señor Mas. Es el gobernante de España que más está incumpliendo la Ley y eso es de repúblicas bananeras.

-Le ha situado a usted como instigador del registro de Convergencia

- En su comparecencia dijo unas cosas muy graves . Entre ellas, que el Ministerio del Interior había ordenado el registro de Convergencia. Eso solo se puede decir desde la mala fe o desde la ignorancia. Porque sabe perfectamente que la entrada y registro solo se puede hacer por orden del juez. En este caso por un juez del Vendrell. Y a instancias de la Fiscalía Anticorrupción. Hacer esa acusación demuestra su mala fe y la voluntad de estar engañando a los catalanes

-Acusaciones, además, vertidas desde el Parlamento catalán

«Mas es el gobernanteque más está incumpliendo la Ley y eso es de repúblicas bananeras»

-Hizo también otra afirmación no menos grave, cuando dijo que él tenía conocimiento de que la sede de su partido iba a ser registrada al día siguiente . Yo desde aquí le emplazo a que públicamente diga quién le informó de eso. Porque quien informara de eso estaba cometiendo un delito de revelación de secretos. Y él, o bien mintió en sede parlamentaria haciendo esa afirmación, o está encubriendo la comisión de un delito. Y como aludió al Ministerio del Interior, la Guardia Civil, las cloacas del Estado… Pues yo, ministro del Interior, le emplazo a que diga quién advirtió de eso, porque eso es un delito. Un presidente de la Generalitat que miente en sede parlamentaria o que encubre a un delincuente, está incurriendo en algo muy grave.

-Nixon dimitió por mentir

-Estaba pensando en eso, en el Watergate. Ya he dicho que tuvo que haber dimitido, de haber tenido un mínimo de dignidad, en 2012.

-Desde Convergencia se ha acusado también a la Guardia Civil de llevarse documentación política

-Ojalá el señor Mas cumpliera la Ley la mitad de la mitad de lo que lo hace la Guardia Civil o la Policía Nacional.

-Resulta difícil creer que la trama del 3% no fuera conocida por el presidente de la Generalitat

-Creo que el señor Artur Mas tiene muchas explicaciones que dar como máximo responsable de Convergencia y como persona que ha ocupado cargos relevantes. Porque ha sido consejero de Política Territorial, consejero de Economía y Finanzas, consejero en Cap antes de ser presidente de la Generalitat, además de delfín del señor Pujol. Hace diez años, en sede parlamentaria, el señor Pasqual Maragall le dijo que tenía un problema, el 3 por ciento. El señor Artur Mas replicó que si mantenía esa afirmación sería imposible que hicieran algo juntos. Pues bien, diez años después, por mor de una investigación judicial, a instancias de la denuncia de una concejal de ERC, parece por fin que podemos llegar a conocer la verdad. Y él, que sin duda conoce la verdad, está en una huida hacia adelante.

-En esta simbiosis corrupción-desafío ilegal, ¿qué puede pasar el 27 de septiembre?

-Confío en la sociedad catalana. Cada vez se dice más en voz alta que no podemos seguir así, que esto es un desastre; que este proceso es un camino a ninguna parte en el mejor de los casos. Evidentemente, el señor Mas no va a romper España, pero sí que está desgarrando a Cataluña. Y una idea de la concepción que tiene él de Cataluña y del mesianismo que le rodea es que ha dicho que la prueba de que no se estaba desgarrando Cataluña es la candidatura de Juntos por el Sí , de la que él es el cuarto de la lista. Y es que para él Cataluña son los suyos, los que van en esa candidatura y como están juntos, Cataluña no se rompe. El resto, o no son catalanes, o lo son de segunda categoría. Lo mejor que le puede pasar a Cataluña es que el próximo día 27 Artur Mas se vaya a su casa. Espero y confío que eso sea lo que suceda. Que haga lo que tuvo que haber hecho en 2012, por un mínimo de dignidad. Espero que acabe esta pesadilla en la que llevamos instalados tres años por mor del señor Mas y de sus ideólogos de cabecera que son Junqueras y David Fernández, líder de la CUP.

-El PSOE no parece muy solidario con el Gobierno ante este desafío

-Cuando estamos hablando de la unidad de España, las diferencias políticas deben de pasar a un segundo plano. Yo desde luego me siento mucho más cercano, y agradezco, las tomas de posición de dirigentes históricos del socialismo. La carta de Felipe González y las posiciones de otros dirigentes socialistas que tienen sentido de Estado, son patriotas y son conscientes de que más allá de las legítimas diferencias políticas, hay algo que a todos nos une, que es la defensa de la unidad de España.

-¿Le duele esa equidistancia de los socialistas entre Rajoy y Mas?

«Hay algo que a todos nos une, que es la defensa de la unidad de España»

-Por desgracia, el PSC y la dirección del PSOE están poniendo en el mismo plano al señor Rajoy, cuando se le acusa de inmovilista, y al señor Mas, que lo que pretende, saltándose la Constitución y el Estatuto, es romper la unidad de España. Creo que es una gran irresponsabilidad. Que el PSC y el PSOE no tengan en estos momentos una posición nítida en una cuestión de Estado tan esencial, es un lastre para el Partido Socialista y no oculto que es un lastre para España. Porque sería de desear que los dos grandes partidos nacionales, sin excluir a nadie evidentemente, estuvieran firmemente juntos en la defensa de la Constitución. Creo que el desconcierto que tiene el Partido Socialista en esta cuestión le va a pasar factura, le está pasando ya factura en Cataluña.

-Además ha hecho extraños pactos

-Es sabido que ha pactado en Cataluña con todos los que ha podido pactar para desplazar al PP aunque hubiera ganado en las elecciones municipales. Y que ha llevado a cabo iniciativas graves como que en localidades catalanas de la importancia de Tarrasa, Castelldefels o Badalona hayan colocado en la alcaldía, mediante un pacto de perdedores, a partidos que lo primero que han hecho es incorporarse a la asociación de municipios para la independencia.

-¿No se tendría que haber hecho antes la reforma del Constitucional, y de manera consensuada?

-El Gobierno, frente a un desafío sin precedentes, ha ido respondiendo con los instrumentos propios del Estado de Derecho, usándolos con prudencia y con proporcionalidad. En enero del pasado año, el Parlamento de Cataluña declaraba al pueblo de Cataluña sujeto jurídico y político titular de la soberanía. Esa decisión fue impugnada por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional, que por unanimidad la declaró nula. Después vino el simulacro de referéndum del 9 de noviembre. El Gobierno impugnó, primero, el decreto de convocatoria. Luego ellos fueron por la vía de los hechos y también fue impugnada esa forma de actuar, tan irresponsable, ante el Tribunal Constitucional, que declaró la nulidad de todas esas actuaciones. Ahora podría pensarse que cuando ha habido dos iniciativas de ese calibre que han sido declaradas nulas, no habría una tercera. Pues sin embargo ha habido una tercera. Ha convocado unas elecciones formalmente autonómicas, pero diciendo que políticamente son plebiscitarias. Y ha explicado cuál va a ser el programa que va a llevar a cabo en el supuesto de que gane el 27 de septiembre para imponer la independencia. Ha parecido oportuno dotar al Tribunal Constitucional de fuerza para hacer más ejecutivas sus decisiones,

-¿No será que se hace esta reforma porque el Gobierno no se atreve a suspender la autonomía?

«El Gobierno ha ido respondiendo a Cataluña con los instrumentos propios del Estado de Derecho»

-Algunos desearían que se hubiera mandado allí a la Guardia Civil o al Ejército. Es más, a los propios independentistas les hubiera encantado. Que no se olvide nunca eso. El Gobierno está actuando con prudencia y proporcionalidad. Y esa prudencia hace aconsejable la medida que acabamos de adoptar. Que no excluye, evidentemente, el artículo 155, que está en la Constitución y por tanto se puede aplicar. Pero nos parece que esta reforma de la Ley orgánica del Tribunal Constitucional en estos momentos es la medida más prudente y adecuada.

-¿El desafío tiene como objetivo tapar la corrupción?

-Sin duda, este proceso no se entiende si no es por la corrupción que hay en Cataluña y que están afectando de manera continuada a Convergencia. Y una manera de conseguir impunidad es que la justicia en lugar de ser española, sea de un estado catalán independiente.

-Pero los independentistas atribuyen los casos de corrupción que les salpican a una «mano negra», a un enemigo exterior

-En diciembre de 2013 la Policía, por orden de un juez, entró en la sede de Génova, y no se nos ha ocurrido decir que era un atentado contra España. O contra Andalucía con la investigación de los ERE, o en el caso de la Púnica, contra Madrid. Se envuelven en la bandera catalana y pretenden hacer ver que los casos de corrupción que les afectan son un ataque a Cataluña. Ha llegado el momento de hablar claro, no a media voz, la gente tiene derecho a saber la verdad.

Fernández Díaz: «Emplazo a Mas a que diga quién le alertó del registro en su partido»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación