¿En qué consisten las campañas «informativas» de Junts pel Sí?
Los 30.000 voluntarios catalanes que visitaron los hogares anotaban quién les daba un recibimiento hostil
![¿En qué consisten las campañas «informativas» de Junts pel Sí?](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/08/llamadas-encuesta-cataluna--644x362.jpg)
¿Qué es la Gigaencuesta?
Durante los meses previos a la consulta ilegal del 9 de noviembre de 2014 , un total del 30.000 voluntarios de la Asamblea Nacional Catalana y de Òmnium Cultural hicieron encuestas en un millón de hogares catalanes.
¿Qué preguntaban?
Los voluntarios preguntaban sobre distintas cuestiones relativas a la posibilidad de una Cataluña independiente, como en qué deberían invertirse los recursos públicos de una Cataluña independiente. También cuestionaban al entrevistado sobre si iría a votar en la consulta ilegal del 9-N. Entre los voluntarios había políticos y algún famoso como Karmele Marchante .
¿Para qué les servía la información?
La Gigaencuesta sirvió para realizar un censo que puede ser ilegal, ya que se clasificó a los hogares según sus tendencias políticas, si eran proclives o no a la independencia. Es una información muy valiosa para los partidarios de la independencia, liderados por Artur Mas, Oriol Junqureas y Raül Romeva, porque la información recabada por supuestos «voluntarios de la sociedad civil» les sirve para diseñar las campañas electorales.
¿Por qué la Gigaencuesta puede ser ilegal?
Vox y Ciudadanos denunciaron que la encuesta suponía una violación de la Ley de Protección de Datos porque elaboraban unas bases de datos sin consentimiento suficiente. Algunos encuestados dijeron que anotaron sus datos sin su permiso. Los entrevistadores anotaban quiénes eran partidarios de la independencia y quiénes no, los «españolistas».
¿Se exponen a alguna sanción?
Sí, la Agencia Española de Protección de Datos abrió el pasado mes de junio un expediente sancionador que actualmente está en fase de trámite. La supuesta infracción cometida puede suponer una multa de entre 300.000 y 600.000 euros.
¿Mediante qué otras vías recaban información electoral?
La ANC y Òmnium están ahora mismo llamando a 1,2 millones de hogares para hablarles de las bondades de la independencia, con lo que harán una «radiografía» de barrios, pueblos y ciudades. También cuentan con todos los datos de los inscritos en las actividades independentistas.
¿Cómo termina esta información en manos de Mas y Junqueras?
La ANC y Òmnium analizan la información obtenida en unas «comisiones de enlace». Posteriormente, según fuentes consultadas por ABC, las conclusiones se envían a la candidatura de Junts pel Sí (JpS), que agrupa a Convergència y a Esquerra. De hecho, líderes de la ANC y Òmnium han sido vistos entrando y saliendo con asiduidad de la sede de JpS.
Noticias relacionadas
- Convergència y ERC manejan listas negras de catalanes «españolistas»
- «En una Cataluña independiente el fraude se dispararía y no recaudarían suficiente para pagar su gasto público»
- La sociedad española se posiciona ante el plebiscito de Mas
- La inevitable cautela de las empresas con Cataluña
- ¿Es partidario de una Cataluña independiente?