Podemos quiere ser la alternativa «fraternal» al «frentismo» de Mas y Rajoy
Iglesias se sitúa a la misma distancia de los dos dirigentes: «Significan lo mismo: separar a los ciudadanos»
El desafío soberanista ha dejado entrever dos posturas enfrentadas: la del Gobierno central, con el presidente Rajoy a la cabeza, y la del autonómico, con Artur Mas como máximo representante de la vía rupturista. El órdago del presidente catalán y su amenaza de una declaración de independencia unilateral al margen de la ley es criticada por la práctica totalidad de los partidos , salvo sus socios en esa hoja de ruta. Ninguno cuestiona que lo que Mas pretende es, sencillamente, saltarse la ley. Pero donde parece no haber tanto consenso, máxime a las puertas de la cita electoral en Cataluña, es en la respuesta que el Gobierno ha dado.
El último en echar leña en el fuego de este debate fue el expresidente socialista Felipe González, quien en un artículo en el diario El País dirigido «a los catalanes» se vanagloriaba de no ser equidistante entre la posición del Gobierno y la de Artur Mas . Pese a no estar de acuerdo con el inmovilismo de Rajoy, aseguraba que no son comparables «los que se atienen a la ley y los que tratan de romperla» . La reflexión era un mensaje a sus compañeros de partido, aunque de igual forma habría valido para la formación que les roba votos por la izquierda.
Podemos escoge situarse a la misma distancia de Rajoy y de Mas, porque «significan lo mismo»: «separar a los ciudadanos». Así lo expresó el secretario general del partido, Pablo Iglesias, en declaraciones a los periodistas este martes, y erigió a Catalunya Sí que es Pot —candidatura en la que se incluye Podemos para las elecciones del 27-S— como la alternativa que apuesta por la «fraternidad y la hermandad» frente al «choque de trenes y la confrontación» . «Es momento de diálogo», indicó en la misma línea Rafael Mayoral, portavoz en esta ocasión del Consejo de Coordinación del partido.
La estrategia diseñada por el partido para Cataluña pasa por centrar la campaña en dos ejes: la corrupción y los recortes en derechos sociales . Los de Iglesias creen que en esa esfera se sitúan por igual Rajoy y Mas, y venderán que votar a Catalunya Sí que es Pot es «votar doble»: para echar a uno y a otro del poder. «Mantener a Mas y a Rajoy es un problema. Hay que pelear por salir de ese binomio», sostuvo Mayoral.
Así, han huído de centrar el debate en independencia sí o no, con un discurso bastante moderado en este punto —«somos la opción de quienes no tienen miedo a las urnas pero quieren construir puentes»— y enfocan esta cita electoral no sólo en clave autonómica contra la lista liderada por el presidente catalán, sino en clave nacional y apuntando directamente a Mariano Rajoy .
Para Podemos, la mayor prueba de que Mas y Rajoy son lo mismo es la votación de los presupuestos catalanes, propuestos por CiU «en defensa de los privilegiados» y que salieron adelante con la abstención del PP, recuerda Mayoral. « Han aprobado juntos recortes para la mayoría social y con la confrontación quieren que nos olvidemos de Bárcenas, la Púnica o el 3% ».
Noticias relacionadas