chispas
Remontada contrarreloj
Albiol ha logrado hacerse la cara más visible de los candidatos de partidos constitucionalistas
Les va a faltar tiempo y no será porque el PP no tenía pistas de lo que le podía pasar desde hace tiempo. Artur Mas anunció el pasado 14 de enero que convocaría elecciones para el 27 de septiembre y la presidenta regional, Alicia Sánchez Camacho, estaba en entredicho desde dos años antes, cuando se difundió su conversación grabada en el restaurante La Camarga mientras almorzaba con la ex novia de Jordi Pujol hijo. Pero en La Moncloa no se acabaron de creer hasta comienzos de este verano que el desafío soberanista iba a materializarse y, fieles al lema de la casa que proclama que las mejores decisiones son las que se posponen hasta el último momento, Mariano Rajoy designó a Xavier García Albiol candidado el 27 de julio, cuando los catalanes hacían las maletas para marcharse de veraneo, del que ahora han vuelto ya metidos en plena campaña electoral.
El PP nacional se va a volcar estas cuatro semanas con actos en las cuatro provincias, pero antes de que Rajoy, Cospedal y los demás aterricen por allí -coordinados por Jorge Moragas, el que manda en su campaña- hay que decir que García Albiol, el candidato natural que nadie en su partido cuestionaba, está protagonizando una remontada considerable . De los 7 escaños que las encuestas pronosticaban al PP catalán cuando fue designado, ya va por 12 en el último sondeo, todo un mérito del ex alcalde de Badalona que ha pasado el mes de agosto recorriendo su comunidad y buscando huecos para acudir a Madrid a la llamada de cualquier medio de comunicación nacional. El boicot encubierto de los medios catalanes, especialmente TV3 , hace de él el único dirigente del PP feliz de acudir a La Sexta: necesita que sus votantes le conozcan aunque sea mientras se le critica .
Sus adversarios electorales son, por supuesto, los independentistas, pero García Albiol no esconde que su estrategia es la de buscar los votos de los catalanes que solían votar a su partido, que obtuvo 19 escaños, hoy inimaginables, en las elecciones anteriores, y que se han refugiado en Ciudadanos o en la abstención. A la vez, trata de pescar entre el electorado de un PSC muy escorado hacia una independencia nada popular entre muchos de sus seguidores tradicionales.
Su objetivo es el de llegar a los 14-16 escaños, por encima del PSC y a la par con Ciudadanos . Difícil, pero no imposible. La candidata de Albert Rivera, Inés Arrimadas, fue designada para oponerse a Sánchez Camacho y el del PSC, Miquel Iceta, tiene poco tirón personal. El popular juega con la ventaja de ser el más popular de los tres rostros que se oponen a la independencia de Cataluña. Si le hubieran designado antes...
Noticias relacionadas