anécdotas históricas del congreso

El político-dramaturgo que escribía sus obras en el escaño

Adelardo López de Ayala fue el autor de la oración fúnebre por la fallecida reina María de las Mercedes, primera esposa de Alfonso XII

El político-dramaturgo que escribía sus obras en el escaño

sara medialdea

Don Adelardo López de Ayala fue un político y dramaturgo español, que fue ministro de Ultramar en varias ocasiones, y llegó a ocupar la Presidencia del Congreso . Precisamente era en esta época cuando su lado de autor teatral se superponía a su lado político. El motivo no era otro que una obra en la que trabajaba en aquel momento, «Consuelo», y cuya redacción le tenía totalmente absorbido. Así ocurrió, recoge Luis Carandell en su obra «Se abre la sesión», cuando durante un debate, don Adelardo peleaba con las musas para encontrar el cierre adecuado para la obra.

Mientras los diputados se enzarzaban en sus discusiones y argumentaciones, él seguía, erre que erre, buscando un digno broche para la obra. Así hasta que los grupos parlamentarios pidieron la suspensión de la sesión hasta el día siguiente, algo que el presidente concedió pronunciando las siguientes palabras, mientras agitaba la campanilla: «Se suspende el debate. Orden del día para mañana:el final de «Consuelo».

Ni que decir tiene que en ese tiempo, el hecho de que el presidente dedicara su atención a una actividad ajena al Parlamento mientras lo presidía no estaba tan mal visto como ahora lo está destinar un rato muerto a jugar al «candy crash».

López de Ayala escribió una docena larga de piezas, desde dramas históricos a zarzuelas. «Consuelo» fue –no sabemos si por inspiración del Congreso– una de las mejores; la estrenó en 1878 y el propio rey Alfonso XII acudió a verla. Poco tiempo después, ese mismo monarca le encargaba la oración fúnebre por la recién fallecida reina María de las Mercedes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación