Santamaría: «El PSOE sigue anclado en el pasado, en la época de Zapatero»
La vicepresidenta del Gobierno destaca de los Presupuestos que van a permitir cumplir «el objetivo final del Ejecutivo: la creación de empleo»

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha declarado este miércoles que al Partido Socialista le quedan todavía «años de profunda reflexión» , para poder aportar lo que este país necesita.
A su llegada al Congreso de los Diputados, a la segunda sesión donde se defienden y presentan las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2016, Sáenz de Santamaría ha destacado que el principal partido de la oposición está muy lejos de poder «aportar a este país algo nuevo y algo distinto de lo que nos llevó a la crisis de la época de Zapatero» . «Creo que están anclados en ese momento», ha declarado a los medios.
Respecto a la sesión del martes en la Cámara Baja, la vicepresidenta ha valorado la intervención de Pedro Sánchez, que «habló muy poco de economía» y «daba la impresión de que no sabía en qué debate estaba» . «A los debates hay que venir con algo que aportar», ha zanjado.
Para Sáenz de Santamaría, el debate de Presupuestos está siendo muy constructivo , «porque, al final, los presupuestos son el instrumento que articula la política económica de un país durante un año». En su opinión, estos días de sesiones permiten hablar de economía, de las reformas «y las medidas que son importantes para que llegue a los españoles el empleo».
Preguntada por el tono «electoralista» con el que algunos líderes valoraron la sesión del martes, la vicepresidenta ha destacado, por el contrario, que «se habló mucho de presupuestos, del componente social de ellos, de infraestructuras, inversiones y el objetivo final: la creación de empleo» . A su parecer, están muy orientados a la consolidación del escenario económico y a la creación de empleo.
Esta mañana termina el debate sobre las cuentas públicas propuestas por el Gobierno para el próximo ejercicio , que han sido rechazadas en su totalidad por toda la oposición, salvo UPN. Hoy, el Partido Nacionalista Vasco y las formaciones del Grupo Mixto exponen su valoración sobre los Presupuestos, que han sido calificados de «electoralistas» por estos grupos. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, es el encargado de defender la visión del Gobierno sobre el proyecto de ley.
Noticias relacionadas