La oposición pide al Gobierno navarro que aclare su postura respecto a las víctimas de ETA
Varios miembros del Ejecutivo foral liderado por Geroa Bai han ofrecido declaraciones contradictorias recientemente
Los partidos de la oposición en el Parlamento de Navarra , UPN, PSN y PPN, cuestionaron ayer la postura del Gobierno foral respecto a las víctimas de ETA y le han pedido que clarifique su posición.
En sendos comunicados los tres partidos han aludido a recientes declaraciones alusivas a las víctimas que han realizado miembros del Gobierno foral, liderado por Geroa Bai con el apoyo de EH Bildu, Podemos e I-E, en entrevistas concedidas a diversos medios.
Así los regionalistas opinan que las palabras de la portavoz del Gobierno, Ana Ollo , «sobre el trato que se debe dispensar a las víctimas de ETA y su equiparación con las de otro tipo de violencias es el colmo del más absoluto desprecio a las propias víctimas del terrorismo».
Tras reprochar a la consejera que «mete a las víctimas en el mismo saco equiparándolas», UPN exige una « rectificación » y pregunta «si esa opinión representa la de todo el Gobierno y la de su presidenta, teniendo en cuenta su condición de portavoz».
El PSN, por su parte, insta al Gobierno de Navarra a que clarifique cuál es su postur a como Ejecutivo en relación con las víctimas de ETA y qué modelo de convivencia proponen para la Comunidad.
Y es que, según apuntan los socialistas, dos de los consejeros del Gobierno han trasladado una opinión distinta al respecto, lo que hace necesarias las «explicaciones porque la sociedad tiene que saber qué actitud va a tener este Gobierno ante una cuestión tan sensible que no admite neutralidad ni equidistancia».
El PPN también critica las declaraciones del Gobierno foral que, en su opinión «está dejando muy claro que sus medidas en temas sensibles van a ser sectarias y dirigidas a contentar a una minoría».
Los populares consideran que afirmar, como ha hecho la portavoz del Gobierno, que «vivimos en un momento sin violencia y con paz social» y «pretender de equiparar las víctimas del terrorismo de ETA con otro tipo de muertos indica lo lejana que vive de la realidad, o que no le interesa verla».
Noticias relacionadas