El largo silencio de Cospedal

Frente a la sobreexposición de otros dirigentes, la secretaria general de los populares mantiene un intencionado segundo plano desde hace meses

El largo silencio de Cospedal inés baucells

sara medialdea

María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, está «missing». Prácticamente, desde el 24-M. No se la ha escuchado prácticamente -salvo alguna excepción como la entrevista que concedió a ABC-. Y a partir de la reestructuración que introdujo Rajoy en la dirección popular, con el nombramiento de cuatro nuevos vicesecretarios, la secretaria general ha dado un paso atrás y les ha dejado a ellos todo el protagonismo.

De hecho, la última vez que se la vio en un acto público del partido fue a finales de julio, durante la presentación del candidato por Cataluña, Xavier García Albiol . Frente a la sobreexposición de algunas de las nuevas caras del PP , que parecen protagonizar una carrera hacia el Guinness de entrevistas en medios de comunicación, Cospedal ha optado por situarse en zona de sombra.

El sonado enfrentamiento que se produjo en torno a la pasada Semana Santa entre los partidarios de la secretaria y los de otros sectores populares, con cruce de duras palabras entre sus segundos escalones, trajo de nuevo a primera línea la herida jamás cerrada en el partido, entre quienes apostaba por Cospedal y quienes consideraban imposible compatibilizar los cargos de dirección del PP a nivel nacional con la presidencia de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

La pérdida de esta plaza, tras las elecciones del 24-M -gracias a un pacto entre el PSOE y Podemos- debilitó aún más a Cospedal . La política no siempre es justa: sólo así se entiende que se considere una derrota el 37,5 por ciento de votos obtenidos por Cospedal en Castilla-La Mancha, y que la han dejado en la oposición, frente a la gran victoria de Cristina Cifuentes, que gobierna en Madrid con un 33,10 por ciento de apoyos ciudadanos.

Las modificaciones que introdujo Rajoy en el seno del partido, en respuesta a la presión de muchos barones tras los malos resultados y la pérdida de poder territorial, disolvieron de alguna forma el poder entre las nuevas figuras.

Quedan muchos asuntos pendientes: Rajoy debe decidir si le busca un relevo en Castilla-La Mancha, tras haber pasado a la oposición. Y qué hacer con ella -y qué quiere ella hacer - de cara a las elecciones generales, donde muchos apuntan que podría aparecer en la lista al Congreso.

El largo silencio de Cospedal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación