Diecinueve consistorios navarros incumplen la ley de símbolos

El Gobierno ha advertido a 13 por izar la ikurriña y a 6, por carteles de presos

Diecinueve consistorios navarros incumplen la ley de símbolos efe

pablo ojer

Cuando el pasado 6 de julio el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón , impuso la ikurriña en el balcón municipal de la capital navarra, muchos sospechaban que era el pistoletazo de salida a una campaña de imposición de ikurriñas en los ayuntamientos navarros aprovechando el impulso que consiguió el nacionalismo vasco en las elecciones del pasado 24 de mayo.

Y las sospechas se han hecho realidad. Hasta 19 ayuntamientos navarros han recibido requerimientos por parte de la Delegación del Gobierno p or posible incumplimiento de la ley foral de símbolos , la ley nacional de banderas y la ley de víctimas del terrorismo desde que Pamplona dio el pistoletazo inicial a la campaña hace tan sólo mes y medio. A 8 de estos ayuntamientos han sido enviados más de un requerimiento.

La mayor parte de los recursos, hasta 13, se han producido por colocar la ikurriña en el balcón municipal . A esta campaña se han unido, además de Pamplona, algunos de los principales municipios de la Comunidad foral como Estella o Tafalla. En este caso, existe un precedente de que los tribunales aceptan la colocación de la bandera de otra Comunidad Autónoma, como es la ikurriña.

El pasado 31 de julio, el juzgado número 2 de lo Contencioso Administrativo de Pamplona aceptaba la colocación de la ikurriña en el inicio de las fiestas de Villava de 2014, porque habían invitado a parlamentarios vascos. No era necesario que éstos acudieran o no, bastaba con que hubieran sido invitados. Se amparaba así en el artículo 8 de la Ley Foral de Símbolos y Banderas. Según el cual, «extraordinariamente, podrá acompañar a las otras citadas banderas, pero nunca colocarse en solitario, la representativa de otros Países, Comunidades Autónomas o entidades locales, cuando éste sea un acto de cortesía con autoridades de dicho País, Comunidad o entidad local invitadas oficialmente».

Carteles a favor de presos

Pero quizá más sangrante haya sido la colocación de carteles en favor de los presos etarras en los edificios municipales . En este aspecto, un total de 6 ayuntamientos han sido requeridos por la Delegación del Gobierno. Y también están incluidos los mencionados de Estella y Tafalla, además de otros con mayor tradición abertzale como Echarri Aranaz, Leiza, Goizueta o Echalar. En este caso, la mayoría de los carteles han sido los que piden el acercamiento de los presos y el regreso de los huidos etarras. Se utilizaron edificios públicos municipales para realizar estas peticiones. Pero en algún caso, como en Echarri Aranaz, incluso se vieron fotos de terroristas nacidos en el municipio.

La Delegación del Gobierno en Navarra también ha remitido requerimientos por incumplir presuntamente la legislación en otros aspectos. Así, a 7 ayuntamientos se les envió por no tener la bandera española en sus balcones y a uno más, el de Goizueta, por no tenerla visible. Asimismo, cuatro consistorios han sido requeridos por no tener ninguna bandera en sus balcones.

Desde la representación del Gobierno central en Navarra se asegura que se seguirá trabajando para que se cumpla la ley. Las fiestas de las localidades todavía no han finalizado, ni mucho menos, y quedan municipios que habitualmente incumplen la ley otros años, por lo que lo más probable es que éste se unan a la campaña de imponer la ikurriña en los chupinazos.

Coste para los vecinos

El incumplimiento de la ley de símbolos, decretado normalmente por el equipo de Gobierno, supone un gasto para los vecinos, que no tienen ni voz ni voto a la hora de decidir. Sólo la sentencia del juzgado de lo contencioso-administrativo por cada recurso supone unas costas de cerca de 4.500 euros. Si además se recurre ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, éstas se incrementan en más de 2.000 euros. El desembolso final supera los 6.500 euros, a lo que habría que añadir el pago de los servicios de abogacía que infla el gasto público.

Diecinueve consistorios navarros incumplen la ley de símbolos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación