Errejón: «Ganar a los poderosos no es fácil, pero la puerta para el cambio está abierta»

El secretario político de Podemos atribuye el desgaste en las encuestas al cambiante escenario político y no descarta pactar con el PSOE

Errejón: «Ganar a los poderosos no es fácil, pero la puerta para el cambio está abierta» efe

J.G.M.

Pese a la continua caída en las encuestas y las dudas sobre la hoja de ruta fijada por Pablo Iglesias , Podemos sigue confiando en superar a PP y PSOE en las próximas elecciones generales. Eso cree su número dos. Aunque «ganar a los poderosos no es fácil», dice Íñigo Errejón , «la puerta para el cambio político está abierta».

Entrevistado en la Ser, el secretario político de Podemos ha recordado que las encuestas para el Parlamento Europeo les daban entre uno y dos diputados y finalmente lograron cinco. « Cada mes alguien cree identificar una tendencia. Lo que indican las encuestas es que el escenario está tremendamente abierto ».

A juicio de la mano derecha de Iglesias, el cambiante escenario político dificulta las proyecciones demoscópicas y confía en que «la puerta para el cambio político está abierta». «Hemos nacido para ganar», ha asegurado, y no para ser una fuerza política «simpática» que se conforme con el 5-10 por ciento de los votos .

«Vamos a intentar ganar las elecciones y conformar un gobierno para la gente», ha añadido. Al preguntarle por un posible acuerdo con el PSOE para desalojar al PP del poder, ha dicho que «el pacto más posible es uno entre el PP y el PSOE». Según Errejón, «es muy posible que se entiendan para la reforma constitucional cosmética» que proponen ambas formaciones.

¿Y un pacto PSOE-Podemos? «No cierro la puerta a nadie. Un político tiene que tener capacidad de hablar con todo el mundo», ha respondido el secretario político de Podemos. Hace unos días planteó esta posibilidad , y este martes ha reconocido que se podrían entender con Pedro Sánchez si el PSOE lleva en su programa un «modelo justo» frente al «injusto y oligárquico» del PP.

Errejón ha dicho que Podemos se presentará a las elecciones generales con su marca, no con candidaturas de unidad popular al estilo de las de las elecciones municipales del 24-M : «No fueron coaliciones de izquierdas». El dirigente de Podemos ha vuelto a cerrar así la puerta a la propuesta de Ahora en Común de unir a toda la izquierda en una misma lista.

«Se va a presentar podemos, pero en las listas tenemos que incorporar a actores importantes territoriales como a sectores de la sociedad civil. Aún falta gente para construir», ha declarado Errejón, quien no cree que BNG opte por integrarse en las listas de Podemos, como sí hará Compromís.

Respecto a la postura del partido en Cataluña , Errejón se ha mostrado partidario de que los catalanes decidan en las urnas si quieren seguir o no en España: «No le tenemos ningún miedo a las urnas». «España es un país plurinacional», ha dicho, y ha puesto el ejemplo de Escocia para realizar la consulta . Para resolver el problema catalán, Podemos apuesta por la «seducción» y, en materia fiscal, aplicar «una parte del principio de ordinalidad».

Errejón: «Ganar a los poderosos no es fácil, pero la puerta para el cambio está abierta»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación