La bomba política que esconden las declaraciones del cerebro de la Púnica

Las confesiones de David Marjaliza, el socio de Granados, siguen bajo secreto de sumario y se podrían conocer este otoño

La bomba política que esconden las declaraciones del cerebro de la Púnica efe

l. p. a.

En unos meses, David Marjaliza —imputado por su rol protagonista en la trama de corrupción Púnica— pasó del silencio a la verborrea . Cuando fue detenido e imputado por estos hechos, Marjaliza se acogió a su derecho a no declarar. En prisión provisional desde el 31 de octubre de 2014, el empresario cambió de opinión en junio de este año y decidió explicarse ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco . Meses de cárcel después, el socio y amigo de Francisco Granados declaró durante trece horas a lo largo de tres días en la sede de la calle Prim de la Audiencia Nacional.

Estas declaraciones, sin embargo, siguen bajo secreto de sumario , por lo que se desconoce su contenido. Velasco, el instructor del caso, levantó el secreto sobre gran parte de la causa a finales del pasado mes de julio. Pero mantuvo secretas las declaraciones de Marjaliza para que la investigación pueda seguir las pistas confesadas a última hora. Estas declaraciones, que se podrían conocer públicamente en el otoño que viene —un momento crucial para España con las elecciones catalanas y generales—, podrían ser un nuevo bombazo político y judicial.

El sumario desveló nuevas ramas de una trama de corrupción local y regional que se adjudicaba contratos millonarios de forma irregular a cambio de favores y gestiones. Apuntó, entre otras cosas, que pudo haber financiación ilegal en la campaña electoral del PP de Valencia en los comicios del 24-M. El socio de Granados (quien también permanece en prisión provisional) era, precisamente, unas de las piezas principales de la red corrupta. El empresario manejaba un amplio conglomerado de empresas y el juez le coloca como la «cabeza» de una organización criminal.

El empresario, según la investigación, utilizó sus relaciones personales y políticas para lograr adjudicaciones irregulares , cobrando comisiones. Entre los hechos desvelados en el sumario consta, entre otras cosas, que Marjaliza posee 926 depósitos bancarios y que le tocó la lotería nada menos que tres años seguidos. Un hecho que demuestra, según la Fiscalía, la operativa utilizada para blanquear dinero.

Las actividades del empresario comenzaron con operaciones inmobiliarias en diferentes ayuntamientos (el de Valdemoro era la plaza principal) y fueron extendiéndose a otros negocios. Con los nuevos tiempos, sus compañías se adentraron en el negocio de la asesoría y eficiencia energética , un campo nuevo para la corrupción. Otro de los imputados por esta trama, Alejandro De Pedro , lideraba una empresa de reputación digital que trabajó para numerosas administraciones y empresas. Nueva corrupción.

Por todo ello, la investigación imputa a Marjaliza todos los delitos de corrupción posibles . El juez Velasco le atribuye nada más y nada menos que los siguientes delitos: blanqueo de capitales, integración en organización criminal, delitos contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias, cohecho, utilización de información confidencial, malversación, prevaricación, falsedad documental y fraude.

La bomba política que esconden las declaraciones del cerebro de la Púnica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación