Entrevista

Pedro Antonio Sánchez: «Para recuperar votos, hay que inyectarse realidad en vena»

El presidente de la Comunidad de Murcia piensa que ahora existen mecanismos para evitar la corrupción

Pedro Antonio Sánchez: «Para recuperar votos, hay que inyectarse realidad en vena» Maya Balanya

sara medialdea

En las pasadas elecciones, Pedro Antonio Sánchez se presentaba como candidato a la presidencia de la Comunidad de Murcia por el PP, en lugar del que hasta entonces era el jefe del ejecutivo murciano, el también popular Ángel Garre. Un relevo decidido por el partido , que creía llegada la hora de la renovación en esta autonomía. Sánchez logró que el suyo fuera el partido más votado en las elecciones, aunque no revalidó la mayoría absoluta.

No obstante, tras una dura negociación –que incluyó la dimisión de tres cargos populares imputados– se llegó a un acuerdo con Ciudadanos, que permitió la investidura de Pedro Antonio Sánchez, tras la renuncia de esos cargos. De eso hace ya un mes, y el flamante presidente murciano ya ha hecho su primer balance de gobierno, con algunos compromisos comenzando a cumplirse –como la rebaja de impuestos, que se ha aplicado ya al de Sucesiones y Donaciones, rebajado en un 50 por ciento– y otros con un plazo ya establecido: Murcia será la primera comunidad en limitar la duración de los consejeros en sus cargos a un máximo de ocho años , según un proyecto de ley que el presidente impulsará en septiembre.

Sánchez ha llevado a cabo un auténtico maratón de encuentros con ministros del Gobierno. cinco en 24 horas –los de Fomento, Sanidad, Hacienda, Agricultura y Economía–, para pedirles que Murcia tenga más peso en los presupuestos, por todos los años que hemos estado mal financiados» .

El 3 de septiembre se verá con Rajoy, y a él también le tiene preparada una batería de peticiones. Por ejemplo, en materia de financiación autonómica: «Tendré una actitud leal, pero reivindicativa» .

Modelo más transparente

El año que viene, su región recibirá 254 millones de euros más para financiarse, pero a su juicio «eso no sirve»; hay que revisar el modelo y «hacerlo más transparente» . Y en su caso además es necesario que reconozca al medio millón de murcianos que ahora no reconoce como población de la autonomía.

También le hablará del agua, otro tema peliagudo en Murcia: el presidente quiere que se fije un precio social para el agua desalada «si o si».

Y aún le quedan reivindicaciones pendientes, como el AVE, en el que ve avances a pesar de ser la suya la región en que más bajan las inversiones estatales el próximo año –hasta un 22 por ciento menos–. «Lo importante es que Murcia no se quede descolgada de la alta velocidad , y que llegue cuanto antes», recuerda.

Hijo de los nuevos tiempos de la política , cree que para dedicarse a esta actividad pública «hay que ser muy permeable a la realidad social». Reconoce que «el mundo ha cambiado y los políticos también tenemos que cambiar» .

Es consciente de la pérdida de votos que ha sufrido el PP, y que se dejó sentir el 24-M con toda intensidad en muchos puntos de la geografía española. «Para recuperar a los votantes –asegura– hay que inyectarse realidad en vena» . Algo de lo que él sabe algo: hijo de familia humilde, se pagó los estudios de Políticas trabajando en verano en el campo o en la hostelería.

Combate a la corrupción

Aunque apenas llega a los 40, tiene a la espalda años de experiencia en la gestión, primero como alcalde y después como consejero regional. Años en los que no se ha visto libre de la polémica: «Hasta en 17 ocasiones me han demandado, pero todas las han perdido», presume. Por eso, defiende la postura del PP ante los casos de corrupción usando como argumento lo que se ha hecho para evitar estas prácticas. «¿Había más corupción hace 30 años? No se sabe. Pero ahora sí que se sabe, porque se han puesto los mecanismos para que se sepa. Y para que no se repita» .

Pedro Antonio Sánchez: «Para recuperar votos, hay que inyectarse realidad en vena»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación